6.4.2015

I Concurso Internacional BID UrbanLab

El Concurso tiene como objetivo el desarrollo de un proyecto urbanístico integral, transformador y sostenible de la antigua área residencial, industrial y logística en el barrio de Curundú, en la ciudad de Panamá.

I Concurso Internacional BID UrbanLab

Ésta es un área fronteriza entre la antigua Zona del Canal y la Ciudad de Panamá, separada por la franja del río. Este territorio despoblado está delimitado por la Avenida Nacional. Desde el punto urbano, el área de Curundú nunca ha sido considerada como una zona integrada en la ciudad, con las funciones primarias propias de ésta. El barrio estuvo tradicionalmente vinculado a usos no residenciales, siendo punto de localización de fábricas, industrias, talleres y casas de importación de vehículos, combinado con algunos usos mixtos. Además, el área presenta altos índices de pobreza, inseguridad y criminalidad.

¿Qué estamos buscando?
La conversión de Curundú supone el desarrollo de un proyecto urbano de una antigua zona industrial. El reto al que se enfrentan los participantes del Concurso es el de integrar el sector, mediante una propuesta de renovación urbana integral, en particular la Avenida Nacional, a través del desarrollo de nuevos ejes con el centro histórico y el resto de la ciudad. Para ello, deberá tenerse en cuenta como parte fundamental del proyecto objeto del Concurso, el desarrollo de vivienda social destinada a familias de bajos ingresos evitando, a su vez, la creación de guetos marginales.

En la elaboración de sus propuestas, los equipos deberán tener en cuenta las siguientes líneas generales:
· Usos del suelo y ordenamiento urbano
· Sistemas de movilidad
· Espacios verdes y de recreación públicos
· Equipamientos sociales
· Localización de la terminal de metro y otras infraestructuras
· Vivienda social, como estrategia intrínseca del desarrollo de la ciudad que contemple valores de densidad adecuados para el área
· Conexiones entre la infraestructura existente y estructuras funcionales
· Acciones de participación ciudadana y desarrollo social
· Adecuación del proyecto a las características económicas y sociales del área
· Sostenibilidad ambiental

Los equipos consultarán las estrategias de desarrollo urbano planteadas con anterioridad para el barrio de Curundú. No obstante, no es requisito obligatorio del Concurso incluirlas en el desarrollo de la propuesta planteada por cada uno de los equipos.

Más información > http://www.bidurbanlab.com/curundu/

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas