29.5.2012

Diseño y tecnología para una torre de oficinas sustentable

En el marco de la octava edición de SISTECCER, Congreso de Sistemas y Tecnologías de Cerramientos de Edificios, las empresas ALUAR - DIVISIÓN ELABORADOS, DOW CORNING y VASA invitan a profesionales arquitectos, ingenieros y estudiantes de ambas carreras, a participar de este primer concurso que propone el diseño de una torre de oficinas sustentable, teniendo en cuenta los productos que aportan al mercado nacional las tres empresas.

Reconociendo los valores significativos que el buen diseño de las fachadas aportan para el ahorro de energía en los edificios y la sustentabilidad de la arquitectura, y buscando dar a conocer las enormes posibilidades que ofrecen al diseño arquitectónico los productos actualmente disponibles en el mercado argentino de la construcción, el Comité Organizador del VIII SISTECCER (Congreso de Sistemas y Tecnologías de Cerramientos de Edificios) que este año se realizará el 8 y 9 de agosto en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, convoca a través de TODOOBRAS a un concurso para el diseño de una torre de oficinas, haciendo especial hincapié en la construcción de la envolvente, teniendo a la sustentabilidad como constante y la responsabilidad en la especificación como pensamiento.

PARTICIPANTES Y TEMA
Están invitados a participar todos los arquitectos e ingenieros argentinos, o extranjeros con un mínimo de dos años de residencia en el país, como así también estudiantes de arquitectura o ingeniería civil, integrando equipos liderados por un arquitecto o ingeniero, quienes deberán proyectar una torre de oficinas en la que se contemple la verdadera valoración de las fachadas según la orientación de cada una de ellas. La torre, de 25 pisos destinados a oficinas y triple altura para el hall de acceso, deberá emplazarse en un terreno teórico de 26 metros de frente por 40 metros de fondo, con orientación Este para el frente, debiéndose dejar retiros laterales de 4 metros, como así también 5 metros de retiro desde la Línea Municipal y 10 metros libre de fondo.

CONSIDERACIONES TÉCNICAS
En el diseño deberán incluirse los productos que ofrecen al mercado argentino las empresas sponsors de SISTECCER: ALUAR, DOW CORNING y VASA.

Los productos de ALUAR – DIVISIÓN ELABORADOS a utilizar son: Frame o Piel de Vidrio para las fachadas vidriadas, pudiendo incorporarse perfiles de los demás sistemas si es necesaria la utilización de sistemas de carpinterías de acuerdo al diseño de las fachadas.
Los productos de DOW CORNING a utilizar son: DOW CORNING® 983 Structural Glazing Silicone Sealant y/o DOW CORNING® 995 Silicone Structural Sealant para aplicaciones estructurales y DOW CORNING® 791 Silicone Weatherproofing Sealant y/o DOW CORNING® 756 SMS Silicone Sealant., para sellados de estanquidad.
Los productos de VASA a utilizar son: línea SGG Cool Lite® ST/STB, SGG Cool Lite® KNT/KBT o SGG Cool Lite® SKN/SKN II para los vidrios de control solar; Blindex® Laminado para los vidrios de seguridad y/o Float® incoloro o color. El Factor solar del sistema vidriado debe ser menor a 0.45 y el Coeficiente de transmitancia térmica K menor a 2.2 W/m2°K.

FORMA DE PRESENTACIÓN:
Los trabajos deberán realizarse sobre un máximo de tres (3) cartulinas blancas de 70 centímetros de ancho por 100 centímetros de alto (siempre en sentido vertical, montadas sobre soporte rígido liviano), con técnica libre, incluyendo plantas, vistas y cortes (escala 1:100), perspectivas o renders, y detalles técnicos (estos en escala 1:20) que los autores consideren necesarios para una mejor comprensión de la idea.
Los proyectos serán evaluados tanto desde el punto de vista de la imagen, como por las soluciones tecnológicas adoptadas, para lo cual se deberán incluir en las láminas todas las acotaciones que se considere ayuden a comprender mejor la propuesta y los conceptos propuestos tendientes a la sustentabilidad.
Las láminas deberán entregarse sin firma alguna, incluyéndose en la parte posterior un seudónimo, el cual deberá figurar tanto en el envoltorio de los paneles como en la portada del sobre cerrado que contendrá en una hoja en su interior todos los datos del autor o autores, a saber: nombres y apellidos, DNI o cédula de identidad, Universidad en la que se tituló, edad, dirección postal, teléfono y el correspondiente e-mail.
Dentro del mismo sobre se adjuntará un CD con la memoria descriptiva (en Word, cuerpo 12) y los dibujos en alta definición (300 dpi y un tamaño de reproducción no menor a 25 centímetros de ancho).

CONSULTAS Y ASESORÍA:
Toda consulta debe hacerse llegar antes del 13 de abril de 2012 al e-mail dagnino@todoobras.com y las respuestas, que serán dadas por el asesor del concurso, arquitecto Tomás Dagnino, serán publicadas en la edición de mayo de TODOOBRAS en Argentina, como así también en la página www.sisteccer.com

RECEPCIÓN Y FECHA DE ENTREGA:
Los proyectos deberán presentarse en paquete cerrado, sin doblar, entre el 17 y el 19 de julio de 2012, en cualquiera de estas dos direcciones:

C.A.B.A.: Oficina de DOW CORNING Argentina, Av. del Libertador 6570, 4° piso B, (C1428ARV), de 9 a 17 horas.
ROSARIO: Oficinas de Sannella Aluminio, Av. Circunvalación 3884 – Colectora Oeste (Altura Av. Godoy / Pte. Perón al 7200 ), Rosario, de lunes a viernes en el horario de 8 a 17 hs.

Aquellos trabajos que se envíen por correo deberán asegurar la recepción dentro de las fechas establecidas.

JURADO:
El jurado, que otorgará los premios y seleccionará las obras a exponer, se reunirá la semana anterior de la apertura del VIII SISTECCER y estará integrado por el arquitecto Jorge Lestard (presidente del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo), el ingeniero Adrián Comelli (presidente de la Asociación de Ingenieros Estructurales), el arquitecto Augusto Pantarotto, la arquitecta Gabriela Nadal (por ALUAR), el ingeniero Alberto Chiavarini (por DOW CORNING), el arquitecto Daniel Bergant (por VASA), y el arquitecto Tomás Dagnino (por TODOOBRAS).

Al momento de reunirse, el jurado nombrará un presidente, quien en caso de empate tendrá doble voto. Las decisiones serán por simple mayoría y el fallo final inapelable.

PREMIOS:
Se otorgarán las siguientes distinciones:

Primer Premio: $ 12.000.- (doce mil pesos) y diploma.
Segundo Premio: $ 6.000 (seis mil pesos) y diploma.
Tercer Premio: $ 3.000.- (tres mil pesos) y diploma.

El jurado podrá otorgar las menciones honoríficas que considere necesarias, entregándose a los autores el correspondiente diploma.

EXPOSICIÓN:
Todos los trabajos premiados y seleccionados por el jurado serán expuestos con el marco de la nueva edición del SISTECCER, que se realizará los días 8 y 9 de agosto en la sede de la Bolsa de Comercio de Rosario, y en oportunidad de la inauguración del evento, con presencia de los jurados y de los titulares de las empresas auspiciantes, serán dados a conocer los nombres de los ganadores de cada premio y entregadas las correspondientes distinciones. Los trabajos premiados serán publicados en la edición de septiembre de 2012 de TODOOBRAS en Argentina.

UTILIZACIÓN DE LOS TRABAJOS
El o los autores del trabajo premiado serán invitados a participar de la VIII edición de SISTECCER, y los proyectos que reciban los premios podrán ser utilizados en las campañas promocionales de dicho evento, para lo cual los ganadores se comprometen a entregar archivos digitales de las láminas en alta definición.

DEVOLUCIÓN DE TRABAJOS
Las láminas de los trabajos seleccionados para la exposición serán devueltos a partir de treinta (30) días después de finalizada la muestra. Los trabajos no seleccionados podrán ser retirados a partir de diez (10) días después de inaugurada la muestra. Siempre en el mismo lugar donde fueron presentados. Todo trabajo no retirado antes del 28 de septiembre de 2012 será destruido. El sólo hecho de participar confirma la total aceptación de estas bases.

Más información > 
http://www.aluarnews.com.ar/
http://www.dowcorning.com
http://www.vasa.com.ar/

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas