18.9.2012

Concurso: Revalorización del Casco Histórico de Chos Malal, Neuquén

Desde el 8 de Octubre y hasta el 28 de Noviembre de 2012 se desarrollará el Concurso Nacional de Anteproyectos a una sola vuelta, para el diseño del Plan de Revalorización del Casco Histórico de la localidad y del paseo costanero en la ciudad de Chos Malal, Provincia de Neuquén.

El Concurso tiene como finalidad potenciar el rol del Espacio Público de la localidad de Chos Malal a partir de una intervención en el sector del casco histórico-cultural y la costanera sobre el río Curi Leuvú. Esta intervención incluirá el tratamiento del espacio público favoreciendo un circuito histórico paisajístico que consolide la propuesta turística de la localidad y que favorezca la apropiación del espacio urbano por parte de los ciudadanos de Chos Malal. Es una excelente oportunidad profesional para desarrollar de manera integral tareas proyectuales de diseño urbano arquitectónico y comunicacional que permitirán a la localidad ser reconocida como sitio especial de la provincia del Neuquén posibilitando el interés de permanecer en ella, reconocer su historia, disfrutar de sus fiestas y conformar identidad propia.

Reseña
La Ciudad de Chos Malal, capital del departamento del mismo nombre, está ubicada en la precordillera de la provincia del Neuquén; es el eje geográfico e histórico y es la puerta de entrada al norte neuquino. Fue fundada por Manuel José Olascoaga en 1887 y fue capital del territorio desde 1888 hasta el traslado de la misma a la actual ubicación en la ciudad de Neuquén en 1904. Esta localidad está asentada sobre la confluencia de los ríos Neuquén y Curi Leuvú, ubicada estratégicamente sobre la ruta nacional nº 40, a 130kms del límite con la Provincia de Mendoza, a 190kms de la localidad de Zapala, a 460kms de San Martín de los Andes y a 400kms de Neuquén Capital. Situada próxima a la frontera con Chile, se puede cruzar a través del Paso Internacional Pichachén.

La ciudad también actúa como centro de distribución a los atractivos naturales de toda la zona norte de la provincia: el Parque Provincial Tromen, en el que se encuentra el volcán homónimo (3.978 msnm), la reserva forestal Lagunas de Epulaufquen, y las termas del Domuyo, volcán que se encuentra a 4.709 sobre el nivel del mar entre otros.

Premisas de diseño
El Concurso hace anclaje en 6 (seis) premisas que se deberán desarrollar tanto a nivel de IDEAS como de ANTEPROYECTO. Son consideraciones generales a tener en cuenta en las propuestas de los participantes.

Las premisas son:
· Chos Malal Capital Histórica de la provincia. Identidad cultural e interpretación histórica.
· Diseño del Espacio Público.
· Identidad Ambiental. Interpretación de la naturaleza.
· Generación de Ofertas Turísticas y de Contemplación del Paisaje
· Creación de Identidades Semióticas
· Carácter Formativo y Educativo

El trabajo ganador será aquel que logre sustancial equilibrio entre lo cuantitativo y cualitativo de las premisas de diseño arriba expresadas.

Entidades intervinientes
– Entidad promotora: Ministerioe de Desarrollo Territorial de la Provincia del Neuquén (MDT)
– Entidad organizadora: Colegio de Arquitectos de la Provincia del Neuquén (CAN)
– Entidad patrocinadora: Consejo Federal de Inversiones (CFI)
– Entidad Auspiciante: Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA)
– Municipio: Municipalidad de Chos Malal

Asesores:
Arq. Andrea Arguello
Arq. Silvia Graff
Arq. Pablo Juaneu

Calendario del Concurso
– Apertura 8 DE Octubre de 2012
– 1º ronda de consultas 19 de Octubre de 2012
– 1º respuesta a consultas 26 de Octubre de 2012
– 2º ronda de consultas 9 de Noviembre de 2012
– 2º respuesta a consultas 16 de Noviembre de 2012
– Fecha límite de inscripción 21 de Noviembre de 2012
– Fecha cierre del concurso 28 de Noviembre de 2012
– Fallo del Jurado 07, 08, y 09 de Diciembre de 2012

Premios
– Primer Premio: $ 45.000,00 (pesos cuarenta y cinco mil) y un diploma.
– Segundo Premio: $ 20.000,00 (pesos veinte mil) y un diploma.
– Tercer Premio: $ 15.000,00 (pesos quince mil) y un diploma

Descarga de bases
www.canqn.org.ar
www.desarrollandonqn.gov.ar 

Más información > www.desarrollandonqn.gov.ar

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas