15.10.2019
Concurso Internacional de Anteproyectos “Edificio para la Educación del Futuro”
La Sociedad Central de Arquitectos informa la Apertura del Concurso Internacional de Anteproyectos “Edificio para la Educación del Futuro”, promovido por la Subsecretaría de Planeamiento Educativo, Ciencia y Tecnología, del Ministerio de Educación e Innovación del GCBA; organizado por la Sociedad Central de Arquitectos; y auspiciado por la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos.
Se trata de un concurso de Anteproyectos para obtener la mejor y más innovadora propuesta arquitectónica para el “Edificio de la Educación del Futuro” que alojará las funciones de la Universidad de la Ciudad, el Open Campus y el equipo que gestionará el Parque de Innovación.
Ubicado en el nuevo PARQUE DE INNOVACIÓN aspira ser concebido como una obra pionera en la promoción la colaboración entre la academia, el sector público y el sector privado para la generación de nuevos conocimientos y oportunidades.
CONDICIONES DE LOS PARTICIPANTES
Para participar en este Concurso como autores:
– Se requiere ser arquitecto, con título facultado legalmente para ejercer su profesión en su país de residencia y que no se encuentre bajo ninguna causa de incompatibilidad con su participación en estas bases.
– Para los arquitectos residentes en Argentina deberá contar con título expedido por Universidad debidamente reconocida, estar matriculado en el Colegio o Consejo Profesional respectivo de su jurisdicción, y ser socio o matriculado de alguna entidad adherida a la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (Art. 13 RC). En el caso de los arquitectos con jurisdicción laboral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberán ser además socios activos o vitalicios de la Sociedad Central de Arquitectos, con su cuota societaria al día. Participantes que no cumplan con las condiciones detalladas anteriormente podrán presentarse como colaboradores.
Calendario
– El cierre está previsto para el 25 de noviembre
– El fallo el 2 de diciembre
Premios
1º Premio: $ 2.600.000 (pesos dos millones seiscientos mil)
2º Premio: $ 1.300.000 (pesos un millón trecientos mil)
3º Premio: $ 650.000 (pesos seiscientos cincuenta mil)
Menciones honoríficas: a criterio del Jurado
Conocé las bases acá.
Leé la nota original > http://socearq.org/2.0/2019/10/01/concurso-3/