28.10.2020

Concurso de fotografía Nuestras Arquitectas 2020

Nuestras Arquitectas propone a través de este concurso de fotografía enfocar y re-enfocar aquellas imágenes que han estado ocultadas y eclipsadas para devolverles el lugar y el protagonismo merecido a las arquitectas. Conocé todo del concurso en la siguiente nota:


NEW YORK, UNITED STATES – JANUARY 01: LIFE photographer Margaret Bourke-White making a precarious photo from the Chrysler Building. (Photo by Oscar Graubner/The LIFE Images Collection via Getty Images/Getty Images)

 

Objeto del concurso

El objeto fundamental de esta actividad es ayudar a la visibilización y al reconocimiento de las aportaciones de las arquitectas con el fin de difundir y socializar las obras arquitectónicas realizadas por mujeres a nuestra sociedad. Para ello, hemos planteado este certamen abierto internacional de fotografía de obras de arquitectas de participación libre y gratuita.

Temática de las fotografías

Las fotografías pueden ser de obras y aportaciones de arquitectas o profesionales de la arquitectura en solitario o equipo ubicadas en cualquier ámbito geográfico mundial y sin limitación de fecha de construcción de las obras.

Se sugieren algunas categorías para las obras, aunque no son determinantes:

– Vivienda individual o colectiva
– Arquitectura institucional
– Rehabilitación
– Arquitectura del paisaje
– Arquitectura efímera
– Urbanismo
– Diseño

Bases generales del certamen

– La participación es abierta a toda la ciudadanía.
– Cada persona participante podrá enviar hasta 3 fotografías por personas. Las fotografías deberán ser originales e inéditas (no presentada en otros concursos ni en la que figure de forma total o parcial reproducción de obra sujeta a derechos de autor).
– La participación en el concurso supone la aceptación total de las bases del mismo.

Fotografías y envío

Las fotografías se subirán al propio Instagram con el texto “Concurso Fotografía Nuestras Arquitectas” #ConcursoNuestrasArquitectas2020 identificando nombre y obra de la/s arquitecta/as o coautoras/es si los hubiera.

Fecha límite recepción

El día límite de recepción será el día 20 de noviembre de 2020 a las 24 horas.

Condiciones de aceptación y publicación de las fotografías

Sólo se aceptarán fotografías que no presupongan una violencia de los derechos de lo fotografiado. En particular, no se aceptará ni publicará ninguna fotografía que suponga una intromisión en los derechos y dignidad de las personas; en caso de fotografiar niñes, su cara debe quedar oculta explícitamente.

Cualquier cuestión al respecto no contemplada aquí queda en manos de las personas organizadoras del concurso y de aquellos estamentos de los que dependen. La organización del concurso se reserva el derecho de aceptación por cuestiones de objeción de conciencia.

Derechos de propiedad

La propiedad intelectual de las fotografías pertenece a sus autores.

Por el hecho de participar en el concurso permiten que éstas se expongan y se difundan en todos aquellos ámbitos coherentes con el presente concurso.

Composición del Jurado

El jurado estará constituido por:

– Cayetana Mercé (Soyarquitecta.net, Argentina)
– Vanessa Vielma (ArchDaily México)
– Atxu Amann (UPM, España)
– Olatz Ocerin (ETSA de San Sebastián, España)
– Patricia Santos Pedrosa (Universidade de Lisboa – Mulheres na Arquitetura, Portugal)
– Patrizia Montini (IUAV, Italia)
– Soledad Larraín (MujerArquitecta, Chile)

El jurado anunciará los premios el día 25 de noviembre de 2020, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, difundiéndose en días sucesivos a través de los medios de comunicación de las entidades organizadoras de este certamen.

Premio

La distinción para las personas ganadoras será la difusión de las fotografías y las respectivas menciones en una publicación que se realizará específicamente para este evento.

Todas las fotos presentadas serán susceptibles de exponerse en la exposición “Concurso de fotografías Nuestras Arquitectas” que se organizará posteriormente a través de las instituciones organizadoras. Por este motivo se solicitará posteriormente a las personas seleccionadas las fotografías en alta resolución (300 dpi).

Organización del concurso

El presente concurso organizado por el colectivo de Nuestras Arquitectas y con el apoyo de la Universitat Politècnica de València, los grupos de investigación, Grupo de Investigación en Patrimonio Construido (GPAC) y la Cátedra UNESCO Paisajes Culturales y Patrimonio de la Universidad del País Vasco, el Instituto de la Espacialidad Humana de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, Colegio Territorial de arquitectos de Valencia, Lina Plataforma, Un día | una arquitecta, Línea de investigación Urbanismo, Arquitectura y Diseño Feminista (CONICET), Arquitectas Euskadi, Sos Patrimonio siglo XX y YesWePlan! Spain.

Para mayor información ingresá a > https://nuestrasarquitectas.wordpress.com/2020/10/16/concurso-de-fotografia-nuestras-arquitectas-2020/

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas