31.8.2012
Concurso «Convivir Barracas», por la UAI
El mismo esta destinado a los estudiantes de las carreras de Arquitectura de Universidades de todo el país, con el fin de, mostrar un conjunto de propuestas que contribuyan a dar respuesta a los reclamos, necesidades y deseos de los habitantes de Barracas. Se puede participar hasta el 28 de Septiembre de 2012.
Objetivos específicos
Encontrar una serie de soluciones innovadores o alternativas a los problemas detectados en el trabajo de base sobre este sector de Barracas.
Los proyectos deberán tener en cuenta o propender a:
– Lograr la eliminación de barreras urbanas trabajando las interfaces definidas como Áreas o Sectores de propuesta para transformar la situación negativa (corte, ruptura, segregación, aislamiento, abandono) en positiva (integración, desarrollo, calidad de vida, etc.);
– Lograr espacios urbanos para o de la gente, atendiendo a sus verdaderas necesidades y no a impuestos estéticos, programáticos o comerciales;
– Fomentar el encuentro barrio-barrio y barrio-ciudad. Incluso en el caso del sector del Riachuelo ciudad-ciudad;
– Fomentar la peatonalidad y el uso del espacio público;
– Fomentar la creación de una trama de espacios abiertos públicos;
– Fomentar el uso del transporte público;
– Ser de bajo impacto ambiental o bajo consumo energético por sus soluciones tecnológicas, arquitectónicas, paisajísticas urbanísticas;
– Atender a generar espacios para la integración entre clases sociales, géneros, culturas u otro tipo grupos;
– Ver que puedan ser de producción articulada mixta público-privada, donde el privado desarrolle dentro del marco de políticas públicas;
– Generar programas innovadores capaces de ser autosustentables en sí mismos o que ayuden al desarrollo del sector, siempre en el marco de la sustentabilidad.
La suma de las soluciones podrán dar un marco para una serie de actuaciones que bien organizadas o entendidas deben ser articuladas para ser sinérgicas entre sí; lo que permitirá que cada una se valorice con las soluciones realizadas en las otras. En definitiva el resultado del Concurso será un abanico o catálogo para el diálogo en búsquedas de soluciones entre los habitantes de Barracas y la Ciudad.
En definitiva hay que liberar las energías, la necesidad de innovación, para que la arquitectura se sume a la ciudad y así mejorar su calidad, movilizando conocimientos, teorías y prácticas de tecnología social. El fin último debe ser, pues asegurar la supervivencia y dejar atrás la arquitectura que se mira a sí misma y que se olvida de la gente. Este Concurso es, tanto para estudiantes como los habitantes de Barracas como para profesionales que asesoren, un canal para reconocer las falencias y, en el mejor de los casos, obtener un resultado legítimo.
Recepción de los trabajos: hasta el 28 de septiembre entre las 18:00 hs y las 22:00 hs, en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Abierta Interamericana, Avda. Congreso de Tucumán 1570 – CP C1428AQS – Ciudad Autónoma de Buenos Aires.En el caso de trabajos enviados por correo se admite esta fecha como límite para el envío.
Fallo del Jurado: antes del día 5 de octubre de 2012.
Apertura de sobres en acto público: el 15 de octubre de 2012 a las 19:00 hs, en el auditorio de la UAI en San Juan 951, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Premios
Los premios que se indican en el sitio web de este Concurso serán entregados en el acto de apertura de sobres. En caso de no estar presentes los autores en ese momento, los mismos podrán ser retirados en la Facultad de Arquitectura de la UAI hasta el 05 de noviembre de 2012. El Jurado elegirá los trabajos premiados estableciendo un orden de mérito. Los trabajos seleccionados recibirán una evaluación escrita por el Jurado. El Jurado podrá otorgar tantas menciones honoríficas como crea conveniente.
Más información > http://www.uai.edu.ar/concurso-de-arquitectura/ca-bases.asp