1.2.2010
CSCAE: Solución definitiva Plan Bolonia y arquitectos
El CSCAE espera alcanzar una solución definitiva para los arquitectos sobre el Plan Bolonia esta semana. • Se trabajará la propuesta de Título Único y Habilitante de Arquitecto en una reunión entre todas las partes. • Hasta ahora el Ministerio de Educación ha aprobado una primera solución en la que reconoce dos títulos, el título de Arquitecto (de categoría de Máster) y el Título de Grado.
Madrid, 1 de febrero de 2010
Esta semana se producirá una nueva reunión entre todas las partes implicadas en la adaptación del Plan Bolonia en los estudios de arquitectura. Los representantes del Ministerio de Educación estudiarán junto al Consejo Superior de los Arquitectos de España (CSCAE), el COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid) y la Crearq (representantes de los estudiantes de arquitectura) la solución definitiva. En esta reunión se incorporará también el Ministerio de Vivienda, de referencia para los arquitectos.Tras la última reunión a inicios de año, las partes implicadas alcanzaron una primera solución que se desarrolla en dos partes. En estos momentos, de forma transitoria, se reconoce la Categoría Académica de Máster 360 ECTS para el Título Habilitante de Arquitecto, recogiendo así buena parte de las inquietudes de la profesión. El problema radica en que no es un título único, ya que también se reconoce un Título de Grado en el nivel de 300 ECTS.
En la reunión prevista se tratará la solución definitiva a adoptar que pasa por una fórmula de Título Único y Habilitante de Arquitecto, con categoría de Máster y 360 ECTS, unificando los dos títulos reconocidos hasta ahora. Jordi Ludevid, presidente del CSCAE, cree que «el problema de la existencia de los títulos son las atribuciones que se otorgarían a cada uno de ellos y la complicación que puede suponer en el trabajo diario de los arquitectos».
El CSCAE considera que existe un alto grado de entendimiento en la mesa de trabajo que les permite ser optimistas respecto a la solución adoptada.
Acerca del CSCAE
El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) coordina y representa, a nivel nacional e internacional, a los 26 Colegios de Arquitectos de España en los que están los 53.000 arquitectos españoles. Creado en 1931, el Consejo defiende el interés general de los Colegios y la profesión ante las instituciones públicas y privadas. Entre las funciones del CSCAE se encuentra la creación de la normativa deontológica y el Registro General de los arquitectos españoles. Además, de forma trimestral realiza un Informe Estadístico de la edificación en España.
El Consejo ofrece a los arquitectos diferentes servicios de ayuda en el ejercicio de su profesión: coordinación de los centros de asesoramiento tecnológico sobre normativa técnica; observatorio de concursos; servicios tecnológicos; y apoyo a la formación permanente, entre otros.
A nivel cultural, el CSCAE otorga dos premios bianuales: la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio de Arquitectura Española. Además también colabora en la Bienal de Arquitectura Española y en la Bienal Iberoamericana de Arquitectura.
Para más información:
Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE)
Paseo de la Castellana, 12
28046 MADRID
cscae@arquinex.es
www.cscae.com
Tel. 91 435 22 00. Ext. 124