7.12.2012

…sobre proyectos inacabados y ruinas modernas: Álvaro Siza en Panticosa

Con el comienzo de la nueva temporada invernal en el pirineo aragonés, los principales centros invernales ponen a punto su infraestructura de ocio y hostelería. A 1.636 metros de altitud, en pleno valle de Tena, se encuentra el Balneario de Panticosa. Histórico enclave turístico y de ocio, descubierto por los romanos, intensificó su uso desde finales del siglo XVII, con la construcción de una casa de baños. Desde entonces, el Balneario asistió expectante a distintas etapas, que lo llevarían a ser uno de los principales puntos de ocio y descanso de la península durante el siglo XIX.
Tras pasar sin pena ni gloria desde finales de los años 80, el efervescente sector inmobiliario español de principios del siglo XXI no fue indiferente con respecto a Panticosa. Un acuerdo entre la inmobiliaria Nozar y los entonces propietarios -entre los que se encontraba el Ayuntamiento de Zaragoza- permitió la puesta en marcha de una serie de inversiones que tenían como objetivo la restauración y…

[documento completo en scalae.net]

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas