15.7.2019

Se viene la 4º Bienal Nacional de Diseño UBA

Con el espíritu de concebir el diseño como instrumento para mejorar la vida cotidiana y mostrar desde diferentes soportes los accesos al diseño innovador, en agosto nuevamente tendrá lugar uno de los eventos nacionales más importantes en materia de diseño.

La Bienal de Diseño UBA se propone como un espacio abierto y gratuito con workshops, charlas y mesas temáticas con profesionales destacados, exhibiciones, ferias de libros sobre diseño nacional, de emprendedores y fanzines, charlas de orientación vocacional y diálogo con los Directores de las 7 carreras que se dictan en la FADU, mega muestras permanentes con producción de carreras, Expo Food Design, Desfile, y por primera vez la realización del Festival Juega FADU y el Festival Internacional del Afiche.

Del 14 al 17 de agosto la 4º Bienal Nacional de Diseño UBA en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, ubicada en el Pabellón III de Ciudad Universitaria, propone desde el diseño ampliar y transformar el campo de lo posible en un ámbito de exposiciones y propuestas participativas e interactivas vinculadas a la producción de las 7 carreras de la Facultad. Incluyendo prototipos y maquetas a escala, un taller continuo de fanzines, muestras de destacados afichistas nacionales, más de 200 workshops y, como cierre, un mega desfile de indumentaria con gran despliegue en términos de diseño de autor, sustentable y emergente.

Confirmando que el diseño, más que un marcador de status social, es una herramienta de cambio a disposición de la sociedad la Bienal de Diseño UBA año a año se propone mostrar cómo desde el diseño, sobre diversos soportes técnicos y materialidades, se puede generar innovación, transformación y funcionalidad.

En la actualidad se piensa al Diseño como valor agregado en la economía y valor cultural para cualquier sociedad. Es en esta dirección dónde la Bienal plantea sus lineamientos y amplias miradas interdisciplinarias vinculadas al Diseño en sus soportes tanto conceptuales como materiales. Desde la formación pública, y con la conciencia de seguir buscando la excelencia a nivel internacional, para la FADU el diseño no se ubica en un borde, es imprescindible que se aúne a las decisiones y procesos productivos, a los problemáticas sociales y que demuestre su utilidad en la sociedad.

Para Pablo Salomone, organizador de la 4º Bienal Nacional de Diseño UBA, “la enseñanza del Diseño ha logrado instalar un cambio perceptual en el ámbito social. En la actualidad es necesario agudizar no sólo la percepción sobre el Diseño, como motor de cambios y mejoras sociales, sino cómo se concreta en la realidad”.

Esta gran experiencia sobre el diseño no sólo surge de la necesidad de plasmar públicamente la producción que todos los años desarrolla la Facultad de Arquitectura, Diseño, y Urbanismo sino generar espacios y encuentros para debatir y desarrollar intercambios de pensamiento crítico sobre las diversas expresiones de diseño.

Para los organizadores, desde sus inicios, el espíritu de la Bienal de Diseño fue la presentación e instalación en sociedad de la gran producción nacional de calidad que los estudiantes de la FADU desarrollan anualmente. Fue, además, la consolidación desde la Universidad Pública, con sus diversos accesos, para materializarse en producción nacional innovadora. Y busca continuar afianzando los vínculos con otras carreras de diseño de las universidades nacionales y de Latinoamérica, agrupadas en la red Disur.

Paso a paso

En este sentido la exposición y comercialización de la Feria de fanzines/FADU con más de 100 expositores de producción gráfica independiente, la Feria del Libro con la producción de cátedra, editores independientes o personal y la Feria de Emprendedores nacionales, con una mirada social y sinérgica, desde el propósito de fomentar la acción y el ímpetu por iniciar algo, como objetos, mobiliario, indumentaria, accesorios, joyería o calzado, también construirán un recorrido por esas amplias miradas.

Como en las ediciones anteriores, la Bienal de Diseño propone contar, exponer y realizar en conjunto diversos procesos de diseño, como un camino entrelazado de y con innumerables actores y relaciones complejas, bajo la impronta que se enseña en la Universidad de Buenos Aires.

En el marco de la Bienal el sábado será el día de cierre con la entrega de Premios de los Concursos Profesionales y Estudiantiles, se anunciarán los cuatro participantes del Primer Festival del Afiche UBA seleccionados para participar de la Bienal Iberoamericana de Diseño de Madrid (BID) y el mega desfile a todo color y texturas con la producción y diversidad de las cátedras de las carreras de Diseño de Indumentaria y Diseño Textil y diseñadores del Semillero UBA consagrados en los últimos Bafweek.

Síntesis de eventos destacados:

* Mega muestras de las carreras de la Facultad: Arquitectura, Diseño Industrial, Diseño de Imagen y Sonido, Diseño Gráfico, Diseño de Indumentaria, Diseño Textil, Diseño y Planificación del Paisaje. (permanente)
* Más de 200 workshops en diversas disciplinas del diseño. Participativos y gratuitos
* Feria de emprendedores, Feria de juegos y Feria de fanzines (taller abierto y expo (permanente)
* Charlas temáticas con reconocidos invitados especiales definidos por las carreras
* Desfile Bienal de cátedras y Semillero UBA

Para mayor información ingresá a > www.bienal.fadu.uba.ar

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas