16.9.2011

Resultados del concurso Manzana de las Luces y su entorno

La Sociedad Central de Arquitectos informa que el 8 de Septiembre pasado se ha reunido, en su sede, el jurado, representantes del promotor y del organizador del Concurso Nacional de Anteproyectos de Arquitectura para la construcción del edificio sede para la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos y sede del Centro Nacional del Patrimonio y áreas de vinculación con edificios históricos existentes.

1º Premio – Trabajo 105
Autores: Arqs. Pablo Pschepiurca, María Hojman, Rodrigo Grassi, Enrique Speroni, Gabriel Martínez y Juan Martín Flores.
Colaboradores: Leandro Crook (Proyectista), Silvina Viegas, Santiago Testa Camillo, Florencia Condomiña, Melisa Muller, Florencia Jalife, Jésica Koper e Ignacio Mussi.
Colaboradores especiales: Roberto Aisenson, Carlos Pujals, José Fiszelew, Mario Zito y Alejandro Aisenson.
Asesores: Ing. Raúl Stescovich e Ing. Eduardo Mendiguren (Estructura resistente y mecánica de suelos), Ing. Mario Hernández (Termomecánica) y LyP (Instalaciones Sanitarias y Sistemas de Extinción).

2º Premio – Trabajo 111
Autores: Arqs. Mariano De la Mota y Miguel Cocco.
Colaboradores: Martín Gallino y Maximiliano Mineo. Asesores: Ing. Eduardo Diner, Ing. Carlos Grinberg (Termomecánicas), Ing. Jorge Sznaider (Estructuras) y Arq. Gordín.

3º Premio – Trabajo 128
Autor: Arq. Fernando Ariel Vignoni.
Colaboradores: María Carmen Comas, Natalia Colosía y Marina Haim.
Asesores: Ing. Jorge Prieto y Lic. María Luz de Irigoyen (Paisaje).

Mención Especial – Trabajo 123
Autores: Arq. Clorindo Testa, Juan Fontana y Oscar Lorenti.
Colaboradores: Arq. Fermín Arosteguy, Arq. Agostina Macchi, Arq. Alejandro Schieda, Guillermo Pesao, Marina Palazzi y Santiago Eladia.
Asesores: Ings. Curutchet y Del Villar (Estructuras) e Ing. Hernández (Termomecánicas).

Mención – Trabajo 112
Autores: PROYECTO W – ARQUITECTURA SUSTENTABLE Arqs. Santiago Luis y Paula Siri.
Colaboradores: Daniela Achoyan (Diseño Gráfico) y Emiliano Millán (Imágenes 3D).
Asesor: Carlos Calizano (Estructuras).

Mención – Trabajo 103
Autores: Arqs. Pablo Pschepiurca, María Hojman, Rodrigo Grassi, Enrique Speroni, Gabriel Martinez y Juan Martín Flores.
Colaboradores: Gabriela Maggi, Guido Simonetti, Felipe Calderón, Flavia Olaizola y Leandro Crook. Imágenes: David Schaab.
Asesores: Ing. Horacio Delaloye (Estructuras), Arq. Alejandro Blasco (Termomecánicas), Ing. Alejandro Aimetta (Sanitarias), Ing. Carlos Frontini (Eléctricas) y Arq. Lucas Dilorenzi (Patrimonio).

También te puede interesar
Sistema Integral de Paradas en Monterrey

El Jurado estuvo integrado por Arq. Enrique García Espil, Presidente de la SCA, Arq. Juan Martín Repetto, Arq. Alberto Varas, Arq. Alvaro Arrese, Arq. María de las Nieves Arias Incollá y Arq. Jorge Prieto.

Más información  > www.socearq.org

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas