25.6.2010

Medallas COAC en reconocimiento a las contribuciones a la diversificación de la profesión de arquitecto

El Colegio de Arquitectos de Catalunya entregó las Medallas del COAC, un galardón que este año 2010 ha reconocido la contribución al progreso de la profesión a seis arquitectos que han acreditado excepcionales méritos y una relevante trayectoria profesional, reconocida dentro y fuera de Catalunya.

La Junta de Gobierno del COAC ha decidido por unanimidad conceder la Medalla del COAC a arquitectos que han abierto nuevos caminos profesionales y han hecho escuela, contribuyendo significativamente a la diversificación del perfil del arquitecto. Los premiados han sido:

· Robert Brufau i Niubó. Profesor de la Escuela del Vallès, Brufau es uno de los principales responsables que el diseño y el cálculo de estructuras sea hoy un ámbito respetado y valorado dentro de la formación y el ejercicio profesional de la arquitectura. Lo ha trabajado desde diferentes vertientes: desde la docente, hasta la práctica profesional -BOMA, el estudio que fundó con Agustí Obiol y Lluís Moya, es una referencia ineludible después de 35 años de trabajo- pasando por la agrupación profesional ACE, la Asociación de Consultores de Estructuras, que está a punto de celebrar sus primeros 25 años de existencia.

• Jordi Bellmunt i Chiva. Su trayectoria profesional está firmemente ligada al paisajismo. Ha formado parte del comité organizador de todas las Bienales Europeas del Paisaje realizadas hasta ahora -la sexta edición tendrá lugar al próximo octubre- y es director del Máster de Arquitectura del Paisaje de la UPC desde el año 2000. También es miembro del consejo editorial de algunas de las publicaciones de paisajismo más prestigiosas de Europa.

• Josep Mª Lobo y Torné. Los proyectos y la reflexión en el ámbito de el urbanismo concentran buena parte de su extensa trayectoria profesional, desarrollada en el campo de la docencia -ETSAB, Universidad de Lleida-, de la administración pública -ha sido regidor en el Ayuntamiento de Lleida- y de la investigación, liderando programas como por ejemplo el de la UIA-CIMES sobre el papel presente y futuro de las ciudades intermedias.

• Jaume Avellaneda i Díaz-Grande. Los sistemas constructivos y los materiales son los principales ejes del trabajo de Avellaneda, catedrático de la ETSAB. La utilización de materiales tradicionales, como por ejemplo la madera o la piedra, en la construcción actual han centrado buena parte de una tarea de investigación que ha encontrado destacables aplicaciones prácticas con su integración en proyectos construidos.

• Joan-Lluís Fumadó i Alsina. Profesor de la ETSAB, Fumadó ha hecho de la especialización en el diseño y cálculo de instalaciones un ámbito con entidad propia dentro de los proyectos arquitectónicos. A pesar de ello, también ha contado con una extensa trayectoria en otras vertientes profesionales como los de la vivienda o el urbanismo.

• Carles Martí i Arís. Su trabajo en el ámbito de la reflexión y el ensayo es una prueba elocuente de que es posible hacer arquitectura en el mundo editorial. Enseñando a pensar, a escribir, editando y escribiendo libros y revistas ha sido capaz, entre otras cosas, de infundir un trasfondo teórico a los proyectos arquitectónicos y de reflexionar con lucidez y claridad sobre diferentes aspectos de la arquitectura y los objetos arquitectónicos.

Ésta es la segunda edición de un galardón que el año pasado premió los arquitectos Joan Carol, Josep M. Gener, Itziar González, Francesc de P. Labastida, Joan B. Mur y Manuel Somoza.

Las Medallas del COAC fueron entregadas ayer en el transcurso de un acto solemne que se realizó en el marco de la conmemoración patronal de los arquitectos en la sede del Colegio de Arquitectos de Catalunya.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas