23.1.2019
Lucila Quillahuaman Lasteros – I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena
Lucila Quillahuaman Lasteros será una de las expositoras del "I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena", del cual ARQA es coorganizador. A continuación te contamos un poco más de ella, y de la temática acerca de la cual expondrá:
Acerca de Lucila Quillahuaman Lasteros
Arquitecta egresada de la Universidad San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) 2009
Artista Visual egresada de la Escuela de bellas Artes Diego Quispe Tito del Cusco (ESABAC) 2016
Bachiller en artes visuales especialidad dibujo y pintura, Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco – UNDQT 2018.
Trabajó en el área de Infraestructura de la Universidad San Antonio Abad del Cusco 2009, en el obras de edificación en la Municipalidad Distrital de Machupicchu 2010, Proyectos independientes y por consultoría en Planeamiento Urbano, diseño sostenible y bioclimático en Cusco y Puerto Maldonado desde el año 2011.
En la actualidad, es Consultora en Diseño sostenible de la empresa ECOSOCIALIS.
LA EXPOSICIÓN
“El ritual del tejido – Resistencias Textiles» – Del tejido “Away” a la arquitectura textil
La investigación plantea la reflexión y sistematización de cada proceso de la técnica del tejido “AWAY” (tejidos bi y tridimensionales) y en piezas de mayor complejidad geométrica, simbólica y funcional: huaraka y soga (q’eswa).
A partir del tejido “away”, su continuidad en el tiempo, sus conceptos y su forma de construir saberes, plasmados a través del arte textil tradicional en Cusco; el “away” como estructura compleja, proceso, ritual y ejercicio mental para interiorizar y representar el espacio: lo divino y lo terrenal; cuyos cánones de diseño están implícitos en el lenguaje gráfico y numérico y que continúan vigentes hasta ahora, asociados a funciones sociales y de identidad.