28.12.2012

La SCA coordinará los concursos para urbanizar las antiguas playas ferroviarias de la Ciudad de Buenos Aires

Tendrá un papel destacado en la comisión que integran, además, los ministerios de Planificación Federal, Economía, e Interior y Transporte de la Nación, la Ansés, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (ex Onabe) y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Como institución protagonista de los grandes temas de arquitectura y urbanismo del país, la Sociedad Central de Arquitectos fue convocada por el Gobierno Nacional para participar de la puesta en marcha del Plan Procrear, coordinando tres concursos nacionales de Plan Maestro, destinados a las ex playas ferroviarias de Caballito, Palermo y Liniers. Se trata de la puesta en marcha de un proyecto integral de alto impacto para muchos porteños, que cambiará la fisionomía y la dinámica de a amplias zonas de la Ciudad.

Las decisiones en cuanto a la urbanización de estas tres áreas -que son una de las últimas reservas de tierras públicas que quedan en la Ciudad de Buenos Aires-, serán consensuadas en una comisión integrada por los ministerios de Planificación Federal, Economía, e Interior y Transporte de la Nación, la Ansés, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (ex Onabe), el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y nuestra institución. La iniciativa abre la posibilidad de lograr nuevos y mejores espacios verdes y viviendas, así como de consolidar proyectos como el Corredor Verde del Oeste, la puesta en valor de edificios patrimoniales de Liniers y el Polo Científico de Palermo, entre otros.

Hace pocos días, dicha convocatoria se formalizó mediante la firma de un convenio entre la SCA y la Ansés. De esta manera, la Sociedad Central de Arquitectos pone a disposición de los vecinos su experiencia de 125 años como organizadora y garante de concursos de arquitectura, la vía más democrática para tomar decisiones urbanísticas, y la única que garantiza transparencia y excelencia en los resultados.

El presidente de la SCA, Enrique García Espil, consideró que la convocatoria representa una enorme responsabilidad social para la institución, que entiende el imperativo moral que implica coordinar el concurso: “Es toda una oportunidad para nuestros colegas interesados en participar, y es casi una obviedad decir que este tipo de medidas enriquecen la arquitectura, ya que los arquitectos debatimos a través de los proyectos. Pero lo más importante es que los concursos, luego, se transforman en viviendas y en espacios públicos, que mejoran la vida de las personas. Por lo tanto, la principal beneficiaria es la sociedad en su conjunto”.

Más información > http://socearq.org 

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas