13.10.2010

La Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbran (FOA) atendió en el “Impenetrable” del Chaco

Patrocinado por Essilor, la Fundación asistió a más 700 personas, y para el 80% de éstas, era su primera consulta oftalmológica.

La Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbran, fiel a su misión, continúa expandiendo su programa de salud visual y atención oftalmológica destinado a personas carenciadas de distintos puntos del país “Para Verte Mejor Argentina”. Este año la campaña se realizó durante el mes de septiembre en la región de “el Impenetrable”, Provincia de Chaco, Argentina.
Desde Buenos Aires se trasladaron 5 médicos oftalmólogos con el equipamiento necesario para realizar la evaluación oftalmológica, tanto de adultos como de niños. El programa incluyó la provisión de lentes oftálmicas, donadas por  Essilor, empresa líder a nivel mundial en la fabricación de productos ópticos, en tanto que Interóptica Andina S.A. colaboró con la campaña entregando en forma gratuita todos los armazones necesarios.
El programa “Para Verte Mejor Argentina” de FOA, llega desde el año 1989 a lugares remotos del país para atender las afecciones oftalmológicas de sus pobladores. “Más de 9.000 personas en su mayoría indígenas, tobas wichis, piraguás, mapuches y collas de las provincias de Misiones, Formosa, Salta, Catamarca, Neuquén, Jujuy  y este año Chaco se han beneficiado con este programa”, comentó Marcos Malbran, apoderado de la Fundación, en un evento de presentación a referentes ópticos en Casa FOA La Defensa.
Por su lado, Patricio Davreux, Director General de Essilor Argentina, aseguró “esperamos que este sea el primero, pero no el único evento en conjunto con la Fundación en beneficio de la comunidad. Este programa está muy identificado con el que desarrollamos nosotros “Ver Bien Para Aprender Mejor” desde principios de este año”.
Acerca de la Fundación
Es una institución afiliada a la Universidad Nacional de Buenos Aires y la Residencia Médica de FOA está reconocida por el Ministerio de Salud Pública de la Nación. Este postgrado fue creado en 1982, y junto con el programa de becarios de posgrado en oftalmología, ha facilitado la capacitación de 49 oftalmólogos y numerosos especialistas en áreas determinadas dentro de la especialidad, que residen en distintas partes del país y el exterior.
En el campo de la investigación oftalmológica, FOA, busca desarrollar nuevas técnicas microquirúrgicas  para el trasplante de córnea, cirugías de cataratas, retina y vítreo, tumores intraoculares y enfermedad macular relacionada con la edad.
El Laboratorio de Patología Ocular, Microbiología y Biología Molecular brinda apoyo, diagnóstico de enfermedades oculares, desarrollando y utilizando modernas técnicas de examen, y colabora con otras instituciones en proyectos de investigación en ciencias básicas y clínicas.
Sobre Essilor
Essilor Internacional es una empresa con 150 años de trayectoria, líder mundial en productos ópticos: primer lugar en Europa, América del Norte – América Latina y segundo en Asia y Japón. Desde el año 1988 tiene presencia en Argentina y, actualmente, es el principal proveedor de lentes plásticas y progresivas del mercado local, con una importante red de distribuidores seleccionados en distintos puntos del país.
Sus productos y principales marcas están presentes en las mejores ópticas, a través de las cuales se esfuerzan por brindar la mejor solución visual para cada paciente. Así el público argentino puede acceder a los productos de la más alta calidad tecnológica disponible en el mundo (ópticas recomendadas por Essilor: www.variluxespecialista.com.ar).

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas