17.12.2018

El Ing. Civil Jorge Abramian, nuevo Presidente Electo del WCCE

Recientemente el Ing. Civil Jorge Abramian fue nombrado "Presidente Electo" del World Council of Civil Engineers –WCCE-. El mismo conforma un reconocimiento a la labor llevada a cabo en representación del Consejo Profesional de Ingeniería Civil –CPIC- en tan importante organización de la ingeniería civil a nivel mundial.

La designación ocurrió durante la 13a Asamblea del Consejo Mundial de Ingenieros Civiles desarrollada en septiembre pasado en Sucre, Bolivia. Allí, el Presidente honorario del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC), Ing. civil Jorge Abramián, fue reconocido como «Presidente Electo» de la organización, tomando el cargo para colaborar con el actual presidente en ejercicio, el Ing. Carlos Mineiro Aires, oriundo de Portugal, a quién reemplazará en el año 2021.

Dicha elección debe considerarse como un reconocimiento a los esfuerzos que el CPIC viene realizando desde el año 2010 en ese prestigioso Foro Internacional. En la actualidad, el proyecto más importante que lleva adelante el Consejo Mundial es la redacción de tres capítulos de un libro cuya publicación formalizará la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) sobre las tendencias en la ingeniería. En particular, el CPIC colabora en el desarrollo del Capítulo referido al futuro de la ingeniería y la ética profesional, conjuntamente con los objetivos relativos al desarrollo sostenible.

La 13a Asamblea del Consejo Mundial de Ingenieros Civiles fue organizada por el Colegio de Ingenieros Civiles de Bolivia (CICB), en paralelo con su Congreso Internacional de Ingeniería Civil. La bienvenida a la Asamblea estuvo a cargo del Presidente del CICB, Álvaro Chorroarin. Las diversas actividades propuestas se vieron enriquecidas por la asistencia de la Presidenta de la Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros (UPADI), Mª Teresa Dalenz Zapata. En su alocución, el ingeniero mexicano Alfonso González, ex presidente del WCCE declaró que su mandato logró consolidar a la institución como socio global con el sistema de las Naciones Unidas, respaldando acciones tales como la Declaración de Madrid y la Declaración de Cancún “El futuro es hoy”, que establece el compromiso y las propuestas de la ingeniería civil para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el papel de la profesión del ingeniero civil en dicho logro, los cuales fueron promovidos por el acuerdo marco de la WCCE con la UNESCO. La próxima Asamblea General del WCCE se llevará a cabo en el mes de septiembre de 2019 en Lisboa, Portugal. Más información: www.cpic.org.ar.

Sobre CPIC: El Consejo Profesional de Ingeniería Civil -CPIC- es una institución pública de jurisdicción nacional, con responsabilidad social, que cumplirá su 75 aniversario en 2019. Su misión es promover y velar por el ejercicio profesional responsable, con un marco ético, en beneficio del interés público. Nuclea cerca de 4.500 ingenieros civiles y 2.700 Maestros Mayor de Obra.  El CPIC colabora en el dictado de la Maestría en Planificación y Gestión de la Ingeniería Urbana junto a FIUBA y UTN. Apuesta a la Responsabilidad Social Institucional a partir del apoyo a diferentes ONGs y busca permanentemente diversos beneficios para sus matriculados, como la ampliación de las incumbencias de la profesión. Trabaja activamente para lograr posicionar a la Ingeniería Civil como la profesión y ciencia capaz de impactar -de manera directa y positiva- sobre la calidad de vida de los ciudadanos. Concientiza a la población sobre los problemas actuales o futuros que pueden aquejar a la sociedad y sobre los aportes que puede brindar la ingeniería civil como solución. Más info: Más info:  www.cpic.org.ar

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas