8.9.2011

El Ayuntamiento de Vegaviana paraliza la declaración del pueblo como Bien de Interés

Vegaviana, pueblo proyectado y construido por el arquitecto José Luis Fernández del Amo, está considerado uno de los mejores ejemplos de la labor arquitectónica y urbanística desarrollada desde los inicios de la aceptación de la arquitectura moderna por parte del régimen franquista. La construcción de los doscientos noventa y dos pueblos fue una experiencia única, en la que se mostró la capacidad de integración entre la arquitectura moderna, el urbanismo contemporáneo, la modernización económica y las nuevas propuestas de artistas plásticos.
José Luis Fernández del Amo proyectó doce de estos pueblos que construyó el Instituto Nacional de Colonización (INC) en España. Vegaviana, Villalba de Calatrava, Cañada de Agra y Miraelrío son algunos de ellos y merecen reseñarse por sus trazados urbanísticos, por la arquitectura de sus viviendas y por las obras de arte de sus iglesias. Varios miembros del grupo El Paso destacan entre los artistas que colaboraron en el Instituto.

[documento completo en scalae.net]

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas