28.8.2019

Conferencia de Philip Gumuchdjian en la BIA-AR 2018

El año pasado vivimos la tercera Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina. En ella tuvimos la presencia de excepcionales Maestros Internacionales quienes nos entregaron importante conocimientos entorno a sus ideas y experiencia en arquitectura. En esta ocasión les compartimos la Conferencia del arquitecto inglés Philip Gumuchdjian:

Philip Gumuchdjian se unió a la práctica de Richard Rogers en 1980 con quien durante 18 años desarrolló numerosos concursos y proyectos clave. Diseñó la visionaria exposición ‘London as it could be’ en el Royal Academy en 1986 y luego co-escribió con Rogers las BBC Reith Lectures sobre arquitectura sostenible publicadas como Cities for a small Planet en 1997.

En 1998 creó su estudio para seguir su propia arquitectura. Su trabajo es intuitivo, impulsado por el entorno y la cultura local. Sus primeros proyectos, incluido el Think Tank en Irlanda, personificaron una arquitectura contemporánea que entiende el contexto. Sus edificios habitan un lugar entre lo familiar y lo inesperado. Su trabajo va desde la elaboración de lo íntimo hasta la exploración de la gran visión.

Conocé más acerca de Philip > https://arqa.com/autores/philip-gumuchdjian

A continuación te presentamos un completo recorrido de su trabajo a través de las palabras de su protagonista:

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas