8.6.2016

Comenzó el ciclo Hablando de diseño, por el INTI

En la primera presentación Diseñar para la gente, referentes del Centro de Diseño Industrial del INTI expusieron sobre una de sus líneas de trabajo que prioriza a las personas en todo el proceso creativo.

Comenzó el ciclo Hablando de diseño, por el INTI
Foto: INTImedios

En el auditorio del Parque Tecnológico Miguelete del Instituto se realizó la primera charla del ciclo Hablando de Diseño 2016, un espacio que busca reunir a todos los involucrados en los procesos de diseño y desarrollo de productos.

El ciclo se realiza desde el año 2007 y su objetivo es generar un espacio de interacción y reflexión sobre temas de interés para la incorporación del diseño en el entramado productivo.

El 19 de mayo más de 60 personas, entre profesionales e interesados, se reunieron en el auditorio del INTI para abordar “Diseñar para la gente”. Este concepto, según explica el diseñador industrial Rodrigo Ramírez -Coordinador de la UT Transferencia del Centro de Diseño- no siempre es tan obvio como parece en el proceso creativo.

La diseñadora industrial Victoria Díaz y la diseñadora gráfica Rosalba Becker, profesionales del Centro, expusieron sobre el trabajo que vienen desarrollando desde el Centro sobre la línea de investigación “Diseño para las personas”. Durante una hora de exposición se mostraron casos y el abordaje del tema aplicado al modelo de los escenarios para pensar el producto –creado por Paulina Becerra y Analía Cervini- y que el Centro aggiornó, analizando cómo en cada uno de ellos, la participación de las personas puede ser contemplada. Quedó en evidencia que la decisión de quien diseña, debe no sólo contemplar al usuario promedio, sino también a aquellos que se ubican en los extremos con una mirada inclusiva. Las disertantes compartieron una serie de herramientas que ayudan a aplicar estos conceptos en la práctica. Éstas se irán publicando en la página del Centro y compartiendo a través del boletín informativo y las redes sociales.

Esta charla fue el disparador de una nueva propuesta de capacitación que brindará el Centro en el mes de junio, donde se profundizará sobre los temas y las herramientas mencionadas. La idea es trabajar en un taller teórico práctico con profesionales, estudiantes y personas que trabajan en el desarrollo de productos para aplicar en casos reales esta mirada. Retomando conceptos de ergonomía, diseño universal, diseño centrado en el usuario y el diseño centrado en lo humano, se propone reflexionar acerca del desafío de «diseñar para la gente».

Ver presentación

Más información > http://www.inti.gob.ar/

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas