15.2.2019
Alejandro Santana – I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena
Alejandro Santana será uno de los expositores del "I Coloquio Internacional de Nueva Arquitectura Indígena", del cual ARQA es coorganizador. A continuación te contamos un poco más de él, y de la temática acerca de la cual expondrá:
Acerca de Alejandro
Nació en la Ciudad de Buenos Aires en el año 1958. Es arquitecto graduado por Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos. Es conocido por sus emblemáticas obras escultóricas de temática religiosa, que han potenciado a Junín de los Andes como cuna del turismo religioso.
LA EXPOSICIÓN
Interculturalidad en la Patagonia Argentina
Breve recorrido por tres obras que intentan expresar la interculturalidad que se vive en este lugar de la Patagonia. Se presentará la gestación y desarrollo de los siguientes proyectos y obras, su apropiación y vivencias compartidas. Desde lo espiritual el Cultrún Santuario de Ceferino Namuncurá en la comunidad Mapuche Namuncurá paraje San Ignacio. Desde la salud el Centro de Salud Intercultural en Ruca Choroy y desde el arte el Vía Christi de Junín de los Andes todas ellas en la provincia de Neuquén. Intentaremos reflexionar sobre la búsqueda de una identidad hoy con todos los protagonistas que convivimos en la Patagonia y en nuestro continente.
Para mayor información acerca del Encuentro ingresá a > http://arqa.com/agenda/jornadas-festivales/i-encuentro-internacional-de-nueva-arquitectura-indigena-en-las-americas.html