11.6.2004

najmias | arquitectos

VICTOR NAJMIAS
Buenos Aires, Argentina 1946. Arquitecto graduado de la FAU, UBA en 1973. Continua sus estudios de postgrado sobre Urbanismo con el curso OLa Temática y la Politica de Planificacion IntegradaO [1974] .
Esta experiencia le permite, en 1985, realizar en una propiedad del OGrupo SasoonO el an.lisis de
factibilidad y la planificaci.n sobre 15 has cercanas al country Cardenal Newman; esto sirvió para su posterior venta.
Mientras es estudiante colabora en proyectos y concursos que obtienen premios y menciones en
conjuntos habitacionales y obras institucionales de distintas provincias con el arq. Mario Soto. Funda najmias | arquitectos en 1975. Su primer premio independiente fue en un concurso en 1978, luego concentrar. sus esfuerzos en sus clientes particulares, con trabajos en Punta del Este, en la Costa Atlántica y el area metropolitana de Buenos Aires. En 1994 decide volver a participar en concursos y gana el Primer Premio en el Concurso Privado para el Hotel Quinta Los Ciervos, y ese mismo año gana el Primer Premio en el Concurso Nacional de Anteproyectos para el Centro C.vico, Cultural y Administrativo de S. M. de Tucumán. Desde entonces volvi. a la practica para clientes particulares.
najmias | arquitectos es una pequeña oficina de arquitectura premiada nacional e internacionalmente, con más de treinta años de continua experiencia en la Argentina y en el mundo [han realizado proyectos en Argentina, Uruguay, España y Corea]
La oficina tiene la capacidad de concreción de diseños arquitectónicos y urbanos en las mas diversas escalas y programas, desde intervenciones urbanas a diseños interiores.
Un estudio riguroso del programa, y donde corresponda un reinterpretación del mismo, permite a la oficina proponer soluciones que no solo son adecuadas en cuanto arquitectura sino tambien como negocio. El desarrollo del proyecto en todas sus etapas, incluidos el análisis de factibilidad, croquis preliminares, gerenciamiento del proyecto y dirección de obra es realizado por la oficina y sus asesores.
La experiencia que la oficina tiene, tanto con clientes p.blicos como privados, le ha dado al equipo de trabajo la flexibilidad necesaria para cumplir con los deseos del cliente y sus necesidades , a la vez de mantener un exhaustivo control de costos. Construir, sin conflictos técnicos, nuevas alternativas e ideas vigorosas ha sido siempre el objetivo de la oficina y sus colaboradores.

OLIVERIO NAJMIAS
Buenos Aires, Argentina 1975. Arquitecto graduado de la FADU, UBA en 2000, y en la misma instituci.n contin.a sus estudios de postrado. Ha sido profesor asistente en la UBA en los departamentos de Historia y de Teoria, ademas es tutor de Tesis en Proyecto Urbano en la misma institucion. En agosto de 2003 es invitado por SuperSudaca para formar parte del equipo docente en el Workshop sobre Investigaciones Urbanas: Red Pampeana [SICyT – FADU – UBA]. Adem.s ha sido Profesor Invitado en la Universidad de Talca [Chile] para el co-dictado del Workshop Jardín del Edhn, Excursiones sobre la Descentralización* junto a Winy Maas [MVRDV] en Diciembre de 2003.
Ha colaborado en concursos con diferentes estudios, entre ellos Najmias-DeLaFuente-DiTata, Pac y Varas, que obtuvieron premios y menciones, tanto nacional como internacionalmente. Su mas reciente colaboración ha sido con el multipremiado estudio de arquitectura y urbanismo holandhs MVRDV.
Mientras es estudiante, colabora con el arq. Aizenstat en el desarrollo del proyecto para el Marriot
Renaisance y la planificación de 2 barrios privados en la zona norte de la prov. de Bs. As.
Adem.s fue coautor del TES Project [nuevo centro multimodal de transporte en la Cdad. de La Plata -7 has-] , siendo su oficina la .nica invitada del Cono Sur a exhibir su trabajo en la 1u Rotterdam
Architectuur Bi.nnale [Pa.ses Bajos] y a finales de 2002 fue galardonado con la Medalla de Plata en el Concurso Internacional Design Beyond East and West [Korea]. Socio de najmias | arquitectos desde 2001.
*Proyecto de gran escala donde se plantea la descentralizaci.n de Santiago de Chile y la densificación del área central del país transandino relocalizando aprox. 3 millones de habitantes.

Oliverio Najmias arq. CPAU 22392

e-mail: estudio@arqnajmias.com.ar | Tel.: [54-11] 48 31 32 38
Costa Rica 4684 | estudio 33 | Cdad. de Buenos Aires [C1414 bsj] | Argentina
n a j m i a s | arq u i t e c t o s
N A

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas