28.2.2008

Tectónica 25

Tectónica 25
Hormigón (III)
Edita: A.T.C. Ediciones, S.L.
Directores: José María Marzo y Carlos Quintáns
La nueva monografía de Tectónica presenta una visión actualizada del uso del hormigón en edificación.

La parte teórica del número ha sido desarrollada por José Jurado, profesor de construcción de la Escuela de Arte y Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid, quien analiza las claves actuales de la construcción en hormigón, desde la industrialización de la obra in situ hasta las nuevas soluciones ofrecidas por los sistemas pretensados y de construcción prefabricada.

La sección Proyectos estudia exhaustivamente las soluciones constructivas empleadas en cuatro obras recientes de hormigón. El crematorio en Kakamigahara (Japón), proyectado por Toyo Ito, está conformado como una lámina de hormigón ondulante que se define mediante un sistema de cálculos sucesivos hasta alcanzar la forma estructuralmente óptima. La casa del horizonte en Salamanca, de Jesús Aparicio, utiliza la piedra del lugar para construir gruesos muros de hormigón ciclópeo tratados con diferentes texturas superficiales. Ignacio Laguillo y Harald Schönegger investigan sobre las posibilidades plásticas del hormigón armado con fibra de vidrio para aplicarlo en la fachada de la sede judicial en Antequera. Por último, Diego García-Setién y Silvia Sánchez conciben una pequeña vivienda de vacaciones como un paralelepípedo truncado de hormigón encofrado con tableros de viruta orientada.

El Dossier de productos recoge una amplia selección de sistemas y productos de hormigón clasificados, tanto por las características de sus componentes como por su aplicación en el proceso constructivo, en los siguientes apartados: hormigones y aditivos, acabados superficiales, encofrados, armaduras y anclajes, sistemas estructurales, forjados, cubiertas, fachadas, instalaciones, impermeabilizantes, pavimentos y elementos urbanos.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas