9.12.2008
Revista de Arquitectura 1:100, N° 18
Revista de Arquitectura 1:100
Selección de obras
Análisis completo de obras de Arquitectura.
Incluye: Revista, Desplegable con planos escala 1:100 y postal coleccionable.
Formato: 15cm de alto x 20cm de ancho
1:100 surge a partir de la inquietud de conocer una obra en su totalidad, desde lo general a lo particular. La misión de la revista es servir como un contenedor de información que permita conocer en profundidad obras que aparecen como quiebre en la arquitectura moderna. Cada edición de 1:100 hará foco en una única obra de arquitectura, investigando todos sus aspectos por medio de planos, croquis, detalles, fotografías y siendo analizada a fondo por docentes de la UBA y arquitectos cercanos al autor.
N° 18
Págs.: 66
Editorial
Habernos cruzado en este camino con Felipe Uribe de Bedout nos entregó ciertas respuestas, no por lo certero o el carácter de «verdad» en lo que pudo contarnos, sino por su redirección hacia más preguntas, a cuestionarnos más nuestros lugares comunes, tanto desde el lugar que nos ocupa profesionalmente como del que debemos atender como seres humanos que vivimos rodeados, y sobre, otros seres humanos.
Inventar un lugar de encuentro con mobiliario que permite acostarse para mirar el cielo es interesante, para frenar, si, desde cualquier punto de vista, pero viniendo de una persona que quiere ambiciosamente poner en duda los valores tradicionales de la arquitectura, es para indagar con mayor profundidad, por lo menos a la persona.
El dice: me intimidan las vanguardias, encandilan en su arder acelerado. El dice: no me interesa tener las influencias muy claras, creo en la necesidad del olvido como condición necesaria para que opere la verdadera intuición. El dice: la arquitectura me da una razón para cuestionarlo todo, para insistir en generar cambios a todo lo establecido. Eso dice.
De aquí en adelante todo eso impreso en hojas, en fotos, planos y muchas letras. El mundo de Felipe Uribe de Bedout, para ver y, como seguramente él mismo acotaría, para cuestionar.