4.3.2009
Revista de Arquitectura 1:100, N° 19
Selección de obras
Análisis completo de obras de Arquitectura
Incluye: Revista, Desplegable con planos escala 1:100 y postal coleccionable.
Formato: 15cm de alto x 20cm de ancho
1:100 surge a partir de la inquietud de conocer una obra en su totalidad, desde lo general a lo particular. La misión de la revista es servir como un contenedor de información que permita conocer en profundidad obras que aparecen como quiebre en la arquitectura moderna. Cada edición de 1:100 hará foco en una única obra de arquitectura, investigando todos sus aspectos por medio de planos, croquis, detalles, fotografías y siendo analizada a fondo por docentes de la UBA y arquitectos cercanos al autor.
NRO 19
Pags: 58
EDITORIAL.
Fue en la última Bienal de Arquitectura, en Chile, a fines del año pasado. A pesar de recorrer el mundo de esta disciplina que profesamos y que elegimos comunicar, no llegamos a estas obras de manera indirecta y esperada, no. Fue presencial, fue un verdadero encuentro y agradable sorpresa. Será por nuestra suerte, o por demasiada información o simplemente porque así tenia que suceder, pero que mejor que toparse inesperadamente con semejante trabajo arquitectónico en nuestro propio continente, tan cerca.
El primer agradecimiento es al arquitecto e investigador Pablo Altikes Pinilla, quien nos sumergió en la historia de Bresciani, Valdes, Castillo y Huidobro y nos motivó para recopilar los datos y las palabras necesarias para transmitir el trabajo de este estudio chileno que dejó sus huellas en el continente y que también supo traspasarlas de diferentes maneras.
En este número 19 de Revista de Arquitectura 1:100 recorremos el trabajo y la obra de BVCH abarcando su incondicionalidad por la arquitectura moderna y un estilo único de relacionarse entre los componentes del estudio, al encarar cada proyecto.
Para nosotros, una sorpresa. Para otros, la vigencia de un buen trabajo. Lo importante es que aquí estamos ante un gran ejemplo para seguir aprendiendo.