17.2.2022
Ruth Rivera Marín 1927 – 1969 | Un día, una arquitecta
"Un día, una arquitecta" es un blog dedicado a visibilizar el aporte de arquitectas alrededor del mundo y de todas las épocas en sus diferentes facetas. Desde ARQA estaremos difundiendo el trabajo de recopilación y difusión de este grupo de profesionales. En esta ocasión les presentamos a Ruth Rivera Marín:
Ruth Rivera Marín fue una destacada arquitecta mexicana, la primera mujer en ingresar a la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del Instituto Politécnico Nacional. Rivera Marín se dedicó principalmente a la enseñanza y desde 1959 hasta su muerte fue la jefa del Departamento de Arquitectura del Instituto Nacional de Bellas Artes.
Ruth Rivera Marín (Ciudad de México, 1927-1969) fue hija de la escritora Guadalupe Marín y del gran pintor muralista Diego Rivera. El pensamiento liberal y creativo de sus padres, sin duda, marcó su personalidad activa e intensa y su interés por las artes y la arquitectura. Su hermana mayor, Guadalupe Rivera Marín relata sobre su padre:
“Tenía ideas feministas, siempre nos impulsó para que fuéramos mujeres libres; él decía que una mujer no podía ser libre si no se mantenía a sí misma y para eso teníamos que estudiar … Cuando mi hermana y yo éramos niñas, nos vestían de overol con una camisita azul marino con puntos blancos, un paliacatito y zapatos mineros. Nos regalaba mecanos y materiales para construir cosas. Éramos como obreritas. Mi madre no decía nada al respecto, a ella tampoco le interesaba lo femenino…” 1
Foto: San Hunt
En 1950 se convirtió en la primera mujer en egresar con el título de Ingeniera-Arquitecta de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Durante sus años de formación en la ESIA, incursionó en diversas disciplinas tomando clases de Literatura, Antropología, Teatro, Danza y Bellas Artes. Su formación junto a figuras como Diego Rivera, Juan O’Gorman, Pedro Ramírez Vázquez y Enrique Yáñez, forjaron su fuerza intelectual y su arraigo nacionalista. Se dedicó a difundir y proteger el patrimonio arquitectónico y artístico de México logrando importantes aportes desde diferentes facetas, la docencia, la gestión institucional, la teoría y el ejercicio profesional. También se involucró en la construcción del Centro Médico Nacional y colaboró con Pedro Ramírez Vázquez en el proyecto del Museo de Arte Moderno (Chapultepec, DF).
Autora de la entrada: Lorena Fernández
Leé la nota completa en el blog de Un día, una arquitecta > https://undiaunaarquitecta.wordpress.com/2015/06/12/ruth-rivera-marin-1927-1969/