17.1.2017
Revalorización de casonas del siglo XX: Los palacios del sur se reconvierten
Cada vez está más presente en la zona sur, la tendencia de restaurar edificios antiguos para desarrollar oportunidades inmobiliarias residenciales que resalten la belleza propia de este tipo de construcciones a través de la preservación de su arquitectura original.
Lograr la reutilización de estos espacios, demuestra la intención de los desarrolladores de embellecer la ciudad, preservando sus emblemas tradicionales y estilos arquitectónicos originarios. Compradores y vecinos quedan alucinados al ver las molduras, ventanales, detalles y recovecos reconstruidos en estos nuevos espacios puestos en valor, que invitan a sumergirse en una época de mayor abundancia. Además de agradecer por conservar Palacios con tanta historia que dan identidad al barrio.
La reconstrucción del Palacio Santa Clara en el centro de Adrogué, es un ejemplo. A pocos metros de la estación de tren, fue pensada con el objetivo de atraer a quienes ya son habitués del corredor sur. El proyecto que busca revalorizar y preservar la arquitectura original del palacio, permitirá que este edificio de diseño elegante, sea puesto en valor como Patrimonio Histórico con los mejores detalles y acabados arquitectónicos de la época. El mismo que ya se encuentra en obra, propone el reciclado del pasaje Estrada que será transformado en una calzada transitable de adoquines típicos a los acordes del lugar, su estilo y calidad. La entrega de las unidades está prevista a partir de abril del 2017.
También en el sur, avanza un emprendimiento similar en Quilmes: Mansión Tower, una antigua casona de principios del siglo XX ubicada en el centro que se encuentra en pleno proceso de restauración. El objetivo es su puesta en valor como club house del proyecto, manteniendo su fachada y resaltando su arquitectura. A su lado, se llevará a cabo un complejo de departamentos de estilo neoclásico con unidades de categoría. El proyecto está pensado para familias que buscan lujo y comodidad.
Hoy día los desarrolladores buscan diferenciarse y ofrecerles a sus inversores no sólo amenities de lujo, sino una ubicación privilegiada y hasta ser parte de patrimonios históricos. El perfil de los compradores que se inclinan por este tipo de emprendimientos suelen ser pertenecientes al segmento ABC1, que entienden que proyectos de este nivel no surgen frecuentemente y no quieren perderse la posibilidad de participar de ellos por su futura rentabilidad.