29.10.2019

Prospectiva del paisaje urbano, notas CPAU

Cómo abordar la problemática del paisaje en el siglo XXI es un debate que pretendemos exponer en esta edición. Debemos pensarlo en sus diversas escalas, desde lo territorial hasta lo barrial.


Foto: Albano García

Esta matriz silenciosa genera identidad, memoria colectiva y promueve el desarrollo de culturas locales. Debemos reafirmar el derecho a un paisaje propio que refuerce el espíritu del lugar, potenciando lo local por sobre lo global.

Lo social, lo cultural, lo ecológico, lo ético, la distribución del suelo, los ríos urbanos, las infraestructuras y lo estético son algunas de las consignas con las cuales el paisaje carga en sus espaldas.

En la actualidad la fragmentación del paisaje está acompañada por la fragmentación social. La Ciudad de Buenos Aires extiende sus bordes hacia el área metropolitana de forma ininterrumpida como una mancha de aceite. En las últimas décadas se modificaron cursos de agua, se alteraron humedales y se generaron nuevas lagunas artificiales para el establecimiento de barrios cerrados. Al mismo tiempo, las zonas bajas inundables donde crecieron asentamientos precarios fueron «tomadas» de forma constante.

Desde múltiples perspectivas esta publicación nos interpela a imaginar un paisaje futuro redefinido positivamente a partir de las políticas públicas, la participación ciudadana y el trabajo interdisciplinario, con el objetivo de promover una mejor calidad de vida, en base a una visión inclusiva, democrática y equitativa. La arquitectura, sin dudas, es una de las protagonistas fundamentales del debate.


La REVISTA NOTAS CPAU (En línea – ISSN 2591-3484) es uno de los medios de difusión que ofrece el CPAU.
Pensada como una plataforma para el debate y la proposición de temáticas afines a los arquitectos, urbanistas, paisajistas y diseñadores que forman parte del Consejo, comenzó sus actividades en el año 2008 y continúa en la actualidad en dos formatos: impreso y digital.

Leé la nota original > https://revistanotas.org/revistas/43/2349-prospectiva-del-paisaje-urbano

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas