16.1.2023
Milagros Rey Hombre 1930 – 2014 | Un día, una arquitecta
"Un día, una arquitecta" es un blog dedicado a visibilizar el aporte de arquitectas alrededor del mundo y de todas las épocas en sus diferentes facetas. Desde ARQA estaremos difundiendo el trabajo de recopilación y difusión de este grupo de profesionales. En esta ocasión les presentamos a Milagros Rey Hombre:
Milagros Rey fue una arquitecta española que desarrolló su carrera profesional, académica y docente en la ciudad de A Coruña.
María del Milagro Rey Hombre nació en Madrid en el año 1930. Su infancia transcurrió en A Coruña. Su madre era una ama de casa madrileña y su padre el arquitecto coruñés Santiago Rey Pedreira. En el estudio de su padre, aprendió a dibujar al mismo tiempo que estudiaba sus primeras letras. En su etapa adolescente decidió que su vocación pasaba por estudiar Arquitectura. Estudió el bachillerato en A Coruña, hasta el año 1952 en que comenzó sus estudios de Arquitectura en Madrid, después de haber superado las duras pruebas de ingreso, que como media exigían un tiempo de preparación superior a los dos años. Se tituló como arquitecta en Madrid en 1960, año a partir del cual fijó su residencia en A Coruña donde ejerció su actividad profesional.
Milagros Rey Hombre estudió Arquitectura en contra de la voluntad de su padre, reticente por los peligros que el ejercicio profesional podrían acarrear. Como reto disuasorio le había propuesto que si aprobaba a la primera el ingreso, le costearía la carrera. Milagros Rey obtuvo el primer puesto y con premio extraordinario.
Lalos —nombre con el que se la conocía— participó activamente en distintas actividades académicas y deportivas dentro de la universidad, así como en las protestas políticas de la época. Dentro de su reducido grupo de compañeras de estudios se encontraban Elena Arregui y Margarita Mendizábal, quien finalmente no ejerció como arquitecta centrando su actividad como docente de matemáticas en Santiago de Compostela.
Rey Hombre realizó el viaje de fin de carrera junto con sus compañeros de curso a Brasil, donde estableció contacto con Lucio Costa, renombrado arquitecto brasileño nacido en Francia.
Se tituló en 1960. Durante los seis primeros meses inmediatos a terminar la carrera, trabajó en la Regiduría Central de Falange Española en Madrid —sección de Construcción— bajo las órdenes de Pilar Primo de Rivera. En esta sección desarrollaban proyectos para la conservación de parte de los monumentos nacionales.
Año y medio después regresó a Galicia y fijó su residencia en A Coruña. Su estudio se ubicaba en el nº 7 de la calle Sánchez Bregua. En su etapa profesional inicial compaginó la actividad liberal como arquitecta, con el desempeño de la jefatura de la Sección Técnica del Ayuntamiento.
Autoras de la entrada: Paula Fernández-Gago & Inés Pernas
Leé la nota completa en el blog de Un día, una arquitecta > https://undiaunaarquitecta2.wordpress.com/2016/09/16/milagros-rey-hombre-1930-2014/