29.10.2020
Mary Fraser Tytler 1849 – 1938 | Un día, una arquitecta
"Un día, una arquitecta" es un blog dedicado a visibilizar el aporte de arquitectas alrededor del mundo y de todas las épocas en sus diferentes facetas. Desde ARQA estaremos difundiendo el trabajo de recopilación y difusión de este grupo de profesionales. En esta ocasión les presentamos a Mary Fraser Tytler:
Alfarera, artista y diseñadora inglesa, una de las figuras más interesantes de Surrey en este período. La Capilla Watts es una de sus obras más emblemáticas.
(…) Entre 1895 y 1904, diseñó y construyó, junto a 74 personas del pueblo, la Capilla Mortuoria de Watts y entre 1903 y 1904 construyó la Galería Watts, diseñada por el arquitecto Christopher Hatton Turnor (1873-1940), para preservar el trabajo de su esposo. Fue una de las diseñadoras más interesantes que trabajaron en Surrey en este período. Inspirada por sus raíces escocesas e indias, Mary desarrolló un interés en los patrones complejos de simbolismo derivados de las diferentes grandes culturas de la historia mundial.
Este interés se puede ver en su obra maestra, la Capilla de Watts, y toda la decoración interior de esta, convirtiendo a Mary en pionera del estilo celta, la expresión artística indígena de Escocia e Irlanda.
Fraser-Tytler trabajó para crear empleo para las personas empobrecidas a través de la preservación de las artesanías rurales, así como trabajadores capacitados en modelado de arcilla para el Gremio de Compton Potters y el trabajo ejecutado en la Capilla de Watts. Ella era una firme creyente en la idea de que cualquier persona que tuviera la oportunidad podría producir cosas hermosas y que todos deberían tener un oficio en el que pudieran expresarse creativamente.
Capilla Funeraria de Watts
Autora de la entrada: Paula Fossati
Leé la nota completa en el blog de Un día, una arquitecta > https://undiaunaarquitecta4.wordpress.com/2019/07/22/mary-fraser-tytler-1849-1938/