22.7.2024

Lorena Darquea Schettini | Un día, una arquitecta

"Un día, una arquitecta" es un blog dedicado a visibilizar el aporte de arquitectas alrededor del mundo y de todas las épocas en sus diferentes facetas. Desde ARQA estaremos difundiendo el trabajo de recopilación y difusión de este grupo de profesionales. En esta ocasión les presentamos a Lorena Darquea Schettini:

Arquitecta y fotógrafa ecuatoriana, su trabajo documenta obras de jóvenes arquitectos en Ecuador y México.

La más reciente generación de arquitectos y arquitectas encuentran los espacios y herramientas para dinamizar y alimentar la cultura arquitectónica en el medio. Lorena Darquea forma parte de esta nueva generación y es a través la fotografía desde donde aporta al enriquecimiento y divulgación de la profesión.

Nacida en Quito, desde muy pequeña se vio atraída por el trabajo que desarrollaba su padre en torno a las actividades de la construcción. Inmersa entre edificios en obra, desarrolló el gusto por el dibujo y la sensibilidad por la materia. Entonces supo que quería ser arquitecta.

Se muda a México en 2010 para estudiar la carrera en el Tecnológico de Monterrey. Cuatro años más tarde, en un intercambio a Finlandia, descubre y aprende la representación arquitectónica a través de la fotografía como una herramienta visual y artística, una experiencia inspiradora. Luego de haber vivido un tiempo en Chicago, de regreso en México, inicia la documentación de obras de algunos despachos amigos. Estas primeras experiencias la llevan a entender la fotografía como una manera de aportar al oficio de la arquitectura, empoderarse de su trabajo y entenderlo como un estilo de vida. Poco a poco comienzan a tomar sentido aquellas partes que, hasta entonces, parecían no encontrarse.

Regresa a Quito en 2012 donde se contacta con colegas para trabajar diferentes proyectos fotográficos. En una visita al Volcán Quilotoa, aprovechando un día de luz magnífico, documenta la experiencia en el Mirador de Shalalá de Daniel Moreno Flores quien usa esas fotos para diversas publicaciones. Al poco tiempo el mirador gana varios premios y reconocimientos a nivel internacional visibilizando el trabajo de Lorena Darquea. Desde entonces su trabajo trasciende las fronteras y se ve rodeada de nuevos proyectos y encargos entre México y Ecuador.

Su fotografía es honesta. En tiempos donde los medios están llenos de imágenes que no diferencian lo real de lo manipulado, su propuesta se despoja de los artilugios del engaño y fija su ojo en registrar lo real. “Se trata de hacer llegar la arquitectura a mucha más gente sin dejar de ser respetuosa con la obra y el público” dice Darquea.

En estos primeros años de trabajo su ojo ha fijado la mirada en las obras de estudios de arquitectura y autores jóvenes. Sintoniza su trabajo con el de la gente que está dispuesta a correr riesgos y encontrar soluciones para la arquitectura de nuestras ciudades. Junto a ellos su trabajo ha ido madurando de la mano de la responsabilidad que lleva el quehacer de la fotografía.

El trabajo de Lorena Darquea Schettini ha sido publicado en medios como RIBA Journal, Domus, Archdaily, Divisare, Dezeen, Bluprint, Summa+, entre otros, y ha trabajo con estudios de arquitectura como ERDC Arquitectos, Ese Colectivo, AE Arquitectos, SPRB Arquitectos, Landa + Martínez Arquitectos, LAMZ Arquitectura, Espacio 18 Arquitectura, etc.

Autor de la entrada: Esteban Calderón Taipe

Leé la nota completa en el blog de Un día, una arquitecta > https://undiaunaarquitecta4.wordpress.com/2019/07/11/lorena-darquea-schettini-1987/

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas