8.7.2010
Juan Herreros apuesta por unos arquitectos ‘nómadas y con espíritu de trabajo colectivo’
Para Juan Herreros, estamos inmersos en un proceso de «cambio de modelos y de paradigmas», y en el campo de la arquitectura harán falta «profesionales nómadas», deslocalizados, que tengan capacidad de «trabajo colectivo» y que sepan estar «en red» y conectados con colegas de profesión de todo el mundo. Por el contrario, afirmó que aquel arquitecto que aspira tan sólo a abrir su despacho y esperar a que le lleguen proyectos, sin ninguna actitud proactiva hacia la profesión, está condenado al fracaso.
Otro de los puntos que destacó Herreros durante su conferencia fue el de la necesidad de transformar i modificar de forma muy importante y profunda el discurso comunicativo del arquitecto; ahora, el arquitecto debe «saber comunicar y hacer partícipes de su trabajo a interlocutores que no hablan su mismo idioma». De esta forma, el arquitecto del siglo XXI debe entender que hay nuevas formas de ejercer la profesión: está se transformará de una situación central del arquitecto, a una nueva…
[documento completo en scalae.net]