28.5.2015
Interiores externos
Este texto es la primera parte de una comparación entre dos casas que a los ojos de la mentalidad occidental tienen al mismo tiempo algo de incomprensible y algo de enigma atrayente. Dos casas construidas con una diferencia de treinta años que resuelven una tipología similar, que podríamos denominar de “unifamiliar urbana”, ambas en ciudades de Japón y por tanto deudoras del contexto urbano y cultural de aquel país.
En 1976 Tadao Ando finalizó la construcción de la Azuma House en el denso barrio de Sumiyoshi de su ciudad natal Osaka. Un opaco prisma de hormigón ocupa la totalidad del solar. Dentro de la rigurosa retícula de cicatrices dejadas en el hormigón por berenjenos, pasadores y tableros de encofrado, se recorta centrada una estrecha puerta, únicamente dibujada por la sombra que se genera en el interior. En sentido estricto no existe la puerta, únicamente un umbral que parece conectar la calle con otro mundo.
Fuente > http://veredes.es/