19.7.2013
Iconos y rostros de Ronald Shakespear
A lo largo de su carrera, retrató a muchas personalidades de la cultura, aunque es sobretodo conocido a través del trabajo en su estudio (fundado hace 50 años),ya que es el autor de varios de los íconos que hoy identifican lugares clásicos de la Ciudad de Buenos Aires: carteles de taxi, del subte, de las entradas de los shoppings... Sus míticos diseños se revisitan en la actual muestra en el Mamba: "Diseña tu mundo, medio siglo de trabajo", y sus fotografías, en el libro reeditado con el nombre "Revisitando los 60", que muestran otro costado del prestigioso diseñador.
Atahualpa Yupanqui. El músico, sus manos jutas, la mirada fija, acomodado en las leves sombras.
Orson Welles. Fotografía tomada en 1964. A Shakespear lo habían mandado a Barcelona a hacer unas fotos para una revista. Luego viajó a Madrid y allí conoció al director de cine estadounidense, que lo recibió en su casa para hacer una entrevista.
Jorge Luis Borges, en su despacho de la Biblioteca Nacional Si como diseñador, Shakespear es reconocido, aplaudido y celebrado, con estas fotografías pone el acento en su otro perfil, el artístico.
Arturo Frondizi. Fotografía tomada poco tiempo después de que el ex presidente radical fuera derrocado.
Bella nigeriana en Venecia. En el prólogo «Revisitando los 60», Leslie Wolke dice: «Como sus logos más exitosos, esos retratos son gestos simples, pero icónicos en su capacidad de comunicar mucho dentro de un formato modesto».
Leica F3 La primera cámara de Ronald Shakespear se la regaló su padre. Era la misma que usaba Robert Capa, el famoso fotógrafo y corresponsal de guerra húngaro. Como él, es una cámara de resistencia.
Ronald Shalespear sostiene una R invertida.
La Universidad de Buenos Aires, a través de la Facultad de Diseño, lo nombró Profesor Honorario. La Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo lo reconocerá como Maestro del Diseño, el próximo 2 de Agosto. Sus conferencias son siempre concurridas y muy esperadas, y la próxima será en octubre, en el Encuentro Internacional de Diseño, en Mar del Plata.
Mientras tanto, su muestra «Diseña tu mundo, medio siglo de trabajo» puede verse hasta el 11 de agosto en la Planta Baja del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
Fuente > http://www.taringavip.net/posts/imagenes/7356/Iconos-y-rostros-de-Ronald-Shakespear.html