23.4.2020
Flâneur, retratos del paisaje urbano
El término flâneur procede del francés, y significa 'paseante', 'callejero'. Este es el título escogido por el fotógrafo y diseñador gráfico (UBA) Albano García para su libro de fotografía publicado en el año 2009 por la editorial Libraria Ediciones. Albano, en el año 2004, comenzó la labor de realizar una serie de retratos de lo que llamó "paisaje urbano". Este trabajo se tradujo en más de 1400 fotos que en el año 2009 resultaron en la publicación del libro Flâneur. A continuación, su propio autor nos cuenta un poco acerca de este proyecto.
Allá por 2004 comencé un proyecto llamado Flâneur dedicado al paisaje urbano. Este trabajo lo fui volcando en el blog Flâneur y que continúa hasta la fecha con más de 1400 fotos publicadas.
Buenos Aires, 2007. Fotografía digital.
El blog fue ganando seguidores, entre ellos editores y arquitectos, y fue el puntapié para terminar dedicándome a la fotografía de arquitectura en su faceta más formal. En el 2009, la editorial Libraria Ediciones me ofreció editar un libro recopilando los primeros cinco años del proyecto, que fue posible además gracias al apoyo del Fondo Metropolitano.
Lima, Perú, 2007. Fotografía digital.
La tirada de 700 ejemplares se encuentra agotada, pero en el contexto de la cuarentena, y de acuerdo con la editorial, nos pareció una buena idea ponerlo disponible en formato digital en:
https://issuu.com/albanogarcia/docs/libro_flaneur_issuu
De Paracas a Pisco, Perú, 2007. Fotografía digital.
Descripción del libro
Albano García es un incansable coleccionista de retratos de lo urbano. Registrando fachadas arquitectónicas, vidrieras, o simplemente algún ángulo de un barrio de Buenos Aires, rescata visiones que han quedado como congeladas en el tiempo en una ciudad que cada día parecería modificar su fisonomía con nuevas construcciones. Sus fotos tienen la capacidad de hacernos ver aquello que vimos pero no miramos. Retratan de algún modo lo que ha sido invisibilizado por la costumbre, el apuro y el trajín de la cultura urbana. Como un flanêur del siglo XXI, viene a recobrar y a dejar plasmada en fotografías una actividad que parecería haber desaparecido. Las fotografías de Albano García son documentos que rescatan lugares que sobreviven; son ruinas de otras épocas. Ellas nos ofrecen una refrescante mirada, simple, despojada, de lo que forma parte de nuestro presente –pero no percibimos–, de lo que forma parte de nuestro pasado –pero no recordamos–: una crónica de recuerdos contemporáneos.
Paz, 2007. Fotografía digital.