24.6.2004
Enric Miralles: Metamorfosi del Paesaggio
FREDY MASSAD & ALICIA GUERRERO YESTE
Enric Miralles: Metamorfosi del Paesaggio es una síntesis sobre la arquitectura del desaparecido arquitecto Enric Miralles (1995-2000), realizada por el arquitecto Fredy Massad y la historiadora del arte Alicia Guerrero Yeste.
El libro forma parte de la serie ?Gli Architteti? de la colección ?Universale di Archittetura?, creada por Bruno Zevi y dirigida por Antonino Saggio, publicada por la editorial italiana Testo & Immagine.
CONTENIDOS
Enric Miralles, uno de los más conocidos arquitectos españoles contemporáneos, nació en Barcelona en 1955, ciudad donde falleció en julio de 2000.
El trabajo de Enric Miralles es el resultado de la combinación de una investigación intelectual y poética acerca de la complejidad de la construcción. Su arquitectura se define por la búsqueda del diálogo entre edificios y paisaje, la fuerte personalidad exudada por sus obras combinada con una fusión de influencias que van desde la arquitectura moderna a la arquitectura popular tradicional catalana.
La arquitectura de Miralles, probablemente la heredera del Modernisme catalán, está concebida para desarrollarse junto al flujo del tiempo y posee un brutalismo lírico que se opone a cualquier sofisticación artificial, expresando la dimensión sentimental de la forma de concebir y construir arquitectura de Enric Miralles.
Enric Miralles: Metamorfosi del Paesaggio presta atención a los rasgos fundamentales de su lenguaje arquitectónico, así como a los aspectos definitorios del trabajo realizado tanto junto a Carme Pinós entre 1983 y 1990, y junto a Benedetta Tagliabue desde 1993, siendo ésta quien tomó a su cargo la dirección del estudio tras el fallecimiento de Miralles.
El primer capítulo del libro ?Trayectoria? describe el contexto cultural español en el que Miralles y Pinós debutaron a principios de los ochenta demostrando una innovadora y personal comprensión de las relaciones entre arquitectura y paisaje y un sorprendente lenguaje arquitectónico que aglutinaba las lecciones de los maestros modernos, el Modernismo y la cultura y arquitectura tradicional catalana. El capítulo examina los años de transición entre el fin de la asociación con Pinós y el posterior establecimiento de EMBT junto a Benedetta Tagliabue, y analiza la evolución de la naturaleza de la arquitectura de Enric Miralles, destacando los proyectos y edificios más destacados de cada periodo.
Para hablar del lenguaje arquitectónico de Miralles, en el segundo capítulo, ?La Arquitectura de Enric Miralles?, los autores han preferido no trazar una cronología lineal y han preferido en su lugar analizar los aspectos que definen su personalidad arquitectónica y los aspectos materiales que establecen la coherencia de su lenguaje arquitectónico a lo largo de los años de práctica.
Creación de formas arquitectónicas, síntesis de influencias, uso de materiales, relaciones entre arquitectura y paisaje, la construcción y las nociones conceptuales tras un proyecto específico son estudiadas en el tercer capítulo, ?El Cementerio de Igualada?.
Los capítulos cuatro y cinco, ?Herramientas Mentales? y ?Tiempo Pensamiento: Construcción? están dedicados al análisis de la aproximación intelectual de Enric Miralles a la arquitectura. Este análisis se construye esencialmente alrededor de los contenidos de su tesis doctoral.
Cosas vistas a izquierda y derecha (sin gafas), en la que Miralles diserta sobre el acto y los procesos previos a la creación y las dimensiones subjetivas implicadas en éstos, profundizando en una exploración filosófica y poética de la substancia de la arquitectura y de la comprensión de su trabajo como una única obra y de la actitud hacia cada proyecto concreto.
Enric Miralles: Metamorfosi del Paesaggio, ilustrado con fotografías de Fredy Massad, se trata de un ensayo en el que se aborda con especial interés la dimensión intelectual y emocional de la arquitectura de Enric Miralles.
Fredy Massad & Alicia Guerrero Yeste
Enric Miralles: Metamorfosi del Paesaggio
Turin:Testo & Immagine, 2004.
Idioma: Italiano (Traducción al italiano: Eleonora Carrano)
92 páginas
Precio: 12,39 ?
Más información: www.btbwarch.com