23.2.2022

Energía y territorio, por notas CPAU

Nuevas infraestructuras de producción energética renovable en Chile.

Es importante recalcar que no estamos en un análisis simplista, sino en una encrucijada de complejidades. Tenemos que combinar el llegar a final del mes con el fin del mundo.
—Nicolas Hulot

Chile, como consecuencia de su geografía y clima, cuenta con algunos de los mejores lugares para la instalación de infraestructuras de producción energética renovable a nivel mundial. Desde el desierto más seco y con mayor radiación solar en el norte, pasando por la potencia y caudal de los ríos que nacen en Los Andes y bajan a los valles centrales, hasta los glaciares y las mareas del Estrecho de Magallanes en el extremo sur del continente.[1]

Tanto por estas excepcionales condiciones naturales como por una serie de cambios en la industria (a nivel local y global), esta transformación se volvió irreversible. Enmarcado por fuertes movimientos sociales que reclaman una perspectiva más ecológica entre infraestructuras y territorio, la construcción de proyectos de energías renovables se está dando a una velocidad que obliga a repensar de manera urgente esta transformación y sus posibles impactos, consecuencias y potencialidades.


La REVISTA NOTAS CPAU (En línea – ISSN 2591-3484) es uno de los medios de difusión que ofrece el CPAU.
Pensada como una plataforma para el debate y la proposición de temáticas afines a los arquitectos, urbanistas, paisajistas y diseñadores que forman parte del Consejo, comenzó sus actividades en el año 2008 y continúa en la actualidad en dos formatos: impreso y digital.

Leé la nota original en > https://www.revistanotas.org/revistas/50/2628-energia-y-territorio

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas