8.5.2010

Encuentros de Arquitectura AE 2010 #1, repercusiones

Comentarios y opiniones enviadas por las arquitectas Elizabeth Mercado -de Buenos Aires- y Laura Racca -de Rosario- sobre las conferencias que brindaron los arquitectos Beatriz Ramo (STAR) y Enric Ruiz-Geli en el marco de los Encuentros de Arquitectura AE 2010 #1.

Mi agradecimiento y felicitaciones por la charla en la SCA del miércoles pasado, excelente!
No sé si están llegando más masivamente a las universidades, me parece de suma urgencia!!
Saludos!

Elizabeth Mercado, Arq.

Pasión, apabullante lluvia la de ayer en el Centro Cultural Parque España.
Por fin algo conmovedor en este momento donde nada parece llegarme, donde las cajas blancas perdieron el sentido, cuando la naturaleza se nos presenta impetuosa, necesaria, pidiendo a gritos ser escuchada… aparece la tecnología: un contrasentido? No! Al servicio de ella, y no puedo dejar de sorprenderme de la fuerza, el ímpetu, la garra, las ganas.
Me desvela “la cantidad” de lo producido pero más me moviliza este pensamiento que encuentra su raíz y su sentido en el trabajo y en el mismísimo sentido común. Que maravilloso, todo está ahí y nosotros tan ocupados en salvar el día, el sustento, nuestro trabajo, no podemos ver… no tenemos tiempo, parece que se nos escapó el alma. Y justamente, vemos estos edificios taaaan tecnológicos y podemos llegar a ver que están vivos y son para ser vividos, para estar en armonía con nuestro planeta. Una nueva arquitectura a mi ver. Con sustento propio, con contenido exclusivo, con sentido.
Enric Ruiz Geli, pura pasión. Lo demostró en el modo de presentar la charla y en sus obras. Sorprendió su espíritu revolucionario y esas ganas permanentes de transmitirlo!
Convencido, implacable a la hora de despertar almas no dejó de contar cada detalle.
A primera vista cándida Beatriz, que con compartió con nosotros la capacidad de ver globalmente, de llevar adelante aquello en lo cual cree, de demostrar con hechos que “es posible”… sino miren esa noria!
Nos mostraron que no hay recetas maravillosas: más bien hay trabajo. Y en la búsqueda y tiempo invertido en trabajo puede estar la solución: buscando encontramos que… haciendo la comparativa vimos que… si miras en Internet… si te preguntas… si analizando la historia encontramos que. Ey! pero si parece que esta todo ahí!
Pero a no quedarnos en el discurso pesimista de “aquí eso es imposible”. Claro que eso de ese modo es imposible, pero hay otras cosas posibles, y también de entender esto se trata la sustentabilidad.
Modesto: podemos estar atentos a las orientaciones de una vivienda a fin de aprovechar al máximo las horas de sol, podemos destinar tiempo a comparar el costo inicial del DVH con el vidrio y común y estimando el consumo de la vivienda hacer una comparativa de lo que podría ahorrarse el propietario (como no va a aceptar DVH si estamos proponiendo ahorrar dinero!), lo mismo con los sensores de luz y en este mismo camino podríamos re-conversar el necesario uso de las cortinas de enrollar…
Como no va a comprender el inversor que podemos solucionar su vivienda “de otro modo” si le ofrecemos un proyecto que cubre sus necesidades y “de paso” ahorra metros superfluos?
Porque cuando aparece ese cliente con el dibujito en la hoja cuadriculada estaría bueno recordar y poner de manifiesto con humilde aplomo nuestro saber y nuestra pasión: reeditar el placer de proyectar y buscar una y otra posibilidad, sorprender con algo que a “el no se le ocurrió”, sentir el placer de poder dar una solución a un problema, el gusto de proyectar para personas… acaso: no estamos todo el tiempo optimizando espacio, tratando de que entren los muebles standard así ahorramos, perseguidos por la falta de presupuesto, resolviendo casas que hoy son para una cosa y mañana para otra… la flexibilidad, la explotación del recurso económico, el aprovechamiento de lo que hay disponible: también es sustentabilidad!
Beatriz y Enric: la búsqueda, la inquietud, el sentido común, la pasión.
Esto no nos es ajeno, entendamos que somos parte activa.
Es hora de compromiso, de pasión, de búsqueda, de acto.
Ayer festejé mi oficio y recordé por qué elegí la arquitectura.
Gracias.Arq. Laura Racca / C.A.P.S.F. 03270
Rosario 7/5/10

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas