6.11.2002
El Sentido de la Arquitectura
La Academia Nacional de Bellas Artes ha publicado recientemente el libro «El sentido de la arquitectura», perteneciente a la serie TEMAS de la Academia, el primero dedicado a la Arquitectura como disciplina.
Distintas personalidades, desde diversos enfoques, abordan el tema del sentido y del significado de la Arquitectura.
Desde la enseñanza, encontramos artículos del actual Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA, Arq. Berardo Dujovne, de Alfredo Casares, y un interesante desarrollo de Aldo Rossi sobre las escuelas de arquitectura.
Desde la historia, reflexionan los arquitectos Ramón Gutierrez, Alberto Bellucci, Federico Ortiz y Alberto Petrina.
Reviste un interés especial la transcripción de una mesa redonda realizada en 1960, entre Mario Roberto Alvarez, Alberto Prebisch y Wladimiro Acosta, que mantiene vigencia en sus aproximaciones a lo urbano.
Retoman específicamente el tema del sentido los artículos escritos por Francisco Bullrich y Eduardo Catalano, y el de Jorge Glusberg lo aborda desde la representación y el dibujo.
Son sorprendentes los abordajes de Maximiliano Fuksas y Francesco Venecia, que desde el lenguaje utilizado hasta los contenidos incursionan en terrenos poco complacientes.
Por último dos perlas, un reportaje a Clorindo Testa realizado por Rosa María Ravera, Presidenta de la Academia Nacional de Bellas Artes, y un artículo de Umberto Eco, que de manera fácilmente comprensible establece las diferencias entre Disneylandia y la arquitectura de Milán, en ocasión de realizarse una nueva iluminación para el Castillo de los Sforza.