2.1.2004

Dos museos ingleses

Hoy deambularemos por dos interesante museos ingleses: uno reconocido en todo los frentes de la museología, el otro de reciente aparición en el medio…
Hace poco se inauguró con visos de euforia el Gran Patio Central del Museo Británico. Desdibujada durante siglos, esta enorme extensión fue recuperada y reincorporada funcionalmente por el talento del más grande de los arquitectos británicos del momento, Sir Norman Foster.

…y el Museo Británico en su sitio web -cuyos diseñadores gráficos se encuentran entre los mejores del mundo museístico-, dedica una extensa cobertura a los trabajos realizados y los nuevos componentes funcionales incorporados por Foster. Los que no han visitado aún el recientemente rediseñado sitio web del museo, se extasiarán ante la calidad gráfica y de contenido de esta nueva versión concebida en términos mucho más equitativos y actualizados que la anterior.
Véanlo en la dirección:
http://www.thebritishmuseum.ac.uk/

Y ya que están allí, antes de que se extravíen en el intrincado vericueto de las ramificaciones del museo, visiten el Departamento de Estudios Orientales en:
http://www.thebritishmuseum.ac.uk/oriental/sitemap.html
Y no dejen de admirar la Montaña de Jade…vale la pena!

El segundo de los dos museos que visitaremos hoy es el LOWRY, de desarrollo operativo aún incipiente y ubicado en la industrial ciudad de Manchester.
Los invito a un paseo fotográfico de esta obra del arquitecto Michael Willford en la dirección:
http://www.brookes.ac.uk/schools/rem/manchester/manchester_lowry_centre.html

Más que un museo de perfil clásico, el Lowry integra un vasto complejo cultural que incluye teatros, galerías, trabajos de arte y tiendas. Ha sido nombrado en honor del pintor L.S.(Laurence Stephen) Lowry (1887-1976), destacado paisajista de atmósferas urbanas e industriales.
No les recomiendo acercarse al sitio web donde funciona el centro, porque aún no ofrece gran cosa para cibervisitantes y a duras penas promueve lo presencial. Pero que deberá constituirse con el tiempo, en un importante y original sitio dentro de la Internet…

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas