20.5.2015
Domesticar la montaña
El otoño es tal vez la época del año más relacionada con la montaña, antes del invierno cuando empieza el intenso frío y los bosques muestran una imagen inmejorable. Un tipo de arquitectura que está ligada íntimamente a esta actividad, la del refugio de montaña.
Refugio en el parque natural de Dovrefjell-Sunndalsfjella | Snøhetta
Los arquitectos que investigaron la vivienda mínima obrera, y las soluciones estandarizadas para dar cabida la vivienda barata de calidad investigaron este tipo de arquitecturas de montaña. Podría parecer a priori que ambos mundos están muy alejados, pero lo cierto es que su planteamiento teórico es similar. De alguna manera los refugios de montaña son la manera que tiene el hombre de domesticar la naturaleza, de convertir en doméstico un entorno hostil, pero a su vez tan presente en nuestra genética animal, como es la relación del hombre con la naturaleza.
Íñigo García Odiaga. Arquitecto
San Sebastián. Junio 2011
Artículo publicado en ZAZPIKA 2011.11.07
Leé el texto completo > http://veredes.es/blog/domesticar-la-montana-inigo-garcia-odiaga/