7.3.2022

Blanca Saad 1927 – 1999 | Un día, una arquitecta

"Un día, una arquitecta" es un blog dedicado a visibilizar el aporte de arquitectas alrededor del mundo y de todas las épocas en sus diferentes facetas. Desde ARQA estaremos difundiendo el trabajo de recopilación y difusión de este grupo de profesionales. En esta ocasión les presentamos a Blanca Saad:

Blanca Zulma «Chula» Saad fue una arquitecta tucumana nacida el 28 de junio de 1927. Fue hija de los inmigrantes Selim Saad y Alcira Maluf. La familia pertenecía a la comunidad sirio libanesa. El padre era comerciante. La madre se dedicaba a la beneficencia dentro de la comisión de damas de la Sociedad sirio libanesa recaudando fondos y colaborando con hospitales. En 1932 Alcira abrió un comedor comunitario cuando su hija tenía 5 años.

Blanca Saad, estudió en la Universidad Nacional de Tucumán y luego de finalizar la carrera en 1953, junto al arquitecto Jorge Vivanco, realizaron obras en Tucumán y Jujuy entre las que se cuentan el Plan Regulador Jujuy-Palpalá. Trabajó también en las oficinas técnicas del Banco Provincia, de la Caja Popular de Ahorros y del Banco Hipotecario. Viajó por Europa, por Medio Oriente y por Africa entre mayo del 55 y julio del 56.

En 1961, fue convocada por el Ministerio de Obras Públicas de Cuba, apenas ocurrida la revolución, donde trabajó junto a otros arquitectos locales hasta 1965. Su labor consistió en proyectar y dirigir escuelas primarias, jardines de infantes, escuelas secundarias, auditoriums y aulas para la Facultad de Medicina de La Habana, y viviendas tipo para cooperativas agrícolas con sistemas prefabricados. Realizó una investigación en la Universidad de Guelph en Ontario, sobre institutos agrícola-ganaderos que contribuyó a la creación del programa de la Facultad de Agricultura y Ganadería de la Universidad de La Habana. Una obra a mencionar de este período es el Instituto de Suelos y Fertilizantes en Boyeros, diseñado junto a  Josefina Rebellón, Judith Friedman y Vicente Morales, ampliación de una edificación existente con elementos prefabricados de hormigón y uso de ladrillos y celosías de piezas cerámicas.

cof

Proyectó, junto a Josefina Rebellón, Jorge Vivanco, Sergio Estévez y Ovidio Sotto, el Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón añadiendo edificaciones complementarias destinadas a dormitorios, comedor, gimnasio y cubículos de estudio al existente Colegio del Sagrado Corazón ubicado en La Coronela.

Autora de la entrada: Inés Moisset

Leé la nota completa en el blog de Un día, una arquitecta > https://undiaunaarquitecta4.wordpress.com/2019/06/30/blanca-saad-1927-1999/

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas