29.10.2012
«Tiempo de inicios»
2010 supuso el inicio de una actividad, ARQADIA, que en su primer catálogo -coleccionable de pliegos- definíamos como república de repúblicas de quienes se encuentran en el tiempo de sus propios principios. 2012 supone una segunda vez que consigue una pervivencia de la energía del inicio a la que suma una mayor ambición territorial por cuanto extiende ARQADIA su mirada a la totalidad de Argentina.
Es innegable la fusión de sinergias antecedentes que supone la convocatoria promovida por ARQA, la SCA y el MARQ… con actividades que han nacido recientemente en Barcelona como el programa arquia/próxima de jóvenes arquitectos de la Fundación Caja de Arquitectos o ancestrales y también Barceloneses como los prestigiosos premios FAD, de los que ARQADIA toma su estructura y apartados «republicanos». Son conexiones, túneles de relación real y abstracta entre el territorio catalán y el argentino enormemente fructíferos.
Sin embargo estos precedentes, cultivo de actitudes universales, toman un carácter especial para el caso de Argentina ya que en el caso de ARQADIA la siempre deseada transversalidad toma cuerpo de realidad: la convivencia y simultaneidad se celebran abiertamente y en sus principios reales para disciplinas y artes como la arquitectura, el interiorismo, el diseño de indumentaria y textil, el diseño gráfico y el industrial. Se ha dado un paso mas allá en el país de la plata, de modo que -como aventurábamos en 2010- «los de hoy son resultados de quienes están en el tiempo de sus primeras propuestas, y serán mañana referencia de la aportación argentina, de su excelencia, a esa épica república de repúblicas, universo de universos, de los creadores de cobijo, espacio, herramientas, identidad y vestido«. Pues vivan así las repúblicas, y la joven excelencia argentina.