11.7.2023

Ana María Demo de Fiore 1936 | Un día, una arquitecta

"Un día, una arquitecta" es un blog dedicado a visibilizar el aporte de arquitectas alrededor del mundo y de todas las épocas en sus diferentes facetas. Desde ARQA estaremos difundiendo el trabajo de recopilación y difusión de este grupo de profesionales. En esta ocasión les presentamos a Ana María Demo de Fiore:

Arquitecta argentina, titular durante más de treinta años del estudio AMDF & Asociados, planificación y diseño de paisaje.

Ana María Demo nació en Córdoba en 1936. Estudió arquitectura en la Universidad Nacional de Córdoba. A través de una beca otorgada por el Institute of International Education (IIE), tuvo la oportunidad de especializarse en materias de grado de la carrera de Arquitectura Paisajista a través de un intercambio en Oregón, Estados Unidos, en el año 1956. Como relata en la entrevista realizada por Lucas Períes, esta especialización la lleva a un campo de conocimiento nuevo en el país:

«En Argentina y en Latinoamérica, los Arquitectos Paisajistas de aquellos comienzos fuimos autodidactas, lectores de los escasos libros extranjeros que se podían introducir al país. En los primeros tiempos, nos fuimos formando nosotros mismos, había interesados en el tema entre los miembros de la cátedra de Paisaje y de cátedras afines a cargo de los arquitectos Raúl Bulgheroni, César Naselli y Raúl Ferreyra Centeno, quienes fueron nuestros profesores y nuestros mentores.»

Ana María Demo de Fiore fundó el estudio de arquitectos AMDF & Asociados planificación y diseño de paisaje, en donde se desempeñó por más de treinta años. Entre sus obras se destacan trabajos muy variados, parques plazas y jardines de diferentes escalas, desde proyectos para residencias particulares hasta parques y jardines de hoteles y bodegas como por ejemplo el Casino Hotel Internacional de Río Cuarto, Córdoba; el Hotel Howard Johnson de Río Ceballos, también en Córdoba; o las bodegas Schroeder, en la bardas neuquinas de San Patricio del Chañar, como así también las bodegas de Terrazas de los Andes, Chandon, La Consulta entre otras. A nivel de planificación es destacable el Master plan preliminar para el camino del vino en el Dpto. de Añelo en Neuquén.

Como ellos mismos se definen en su estudio proveen:

«servicios completos para responder a diversas escalas y cuenta con la participación de profesionales de otras áreas ambientales, técnicas y de servicios: arquitectura, ingeniería, infraestructura, ecología, conservación patrimonial; a fin de enfocar la multidisciplina y lograr la sustentabilidad en sus realizaciones…”

En el estudio trabajó junto a sus hijas e hijo y marido (arquitectas paisajistas, artista plástica, ingeniero y arquitecto) quienes conformaron un equipo humano con intereses en servicios profesionales.

Autora de la entrada: Natalia María Colombano

Leé la nota completa en el blog de Un día, una arquitecta > https://undiaunaarquitecta3.wordpress.com/2017/10/14/ana-maria-demo-de-fiore/

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas