2.5.2024

Ana María Azzarri 1937 – | Un día, una arquitecta

"Un día, una arquitecta" es un blog dedicado a visibilizar el aporte de arquitectas alrededor del mundo y de todas las épocas en sus diferentes facetas. Desde ARQA estaremos difundiendo el trabajo de recopilación y difusión de este grupo de profesionales. En esta ocasión les presentamos a Ana María Azzurri:

Azzarri fue parte de una generación de arquitectos/as que entendió la arquitectura como producción dando respuestas técnico-proyectuales a problemáticas sociales concretas.


Azzarri-Companucci-Carriquiriborde-Jauregui, Casa Bordnik, Berraondo (cerca de Bahia Blanca, 1970)

Ana María Azzarri nació en La Plata en 1937, Provincia de Buenos Aires. Estudio arquitectura en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y se graduó el 28 octubre de 1966. Construyó su núcleo familiar junto al arquitecto Alberto R. (Chiche) Compagnucci (Bahía Blanca, 1935-1987) con quien tuvo dos hijos y una hija. Su praxis profesional siempre estuvo signada por el compromiso político, la experticia técnica y las demandas sociales. En esto mucho tuvieron que ver sus maestros: Hilario Zalba (Balcarce, 1912-1995), Marcos Winograd (Buenos Aires, 1928-1983) y Juan Molina y Vedia (Buenos Aires, 1932), tres docentes-arquitectos que la marcaron a fuego.


Azzarri y Compagnucci con sus tres hijes y un obrero, Estadio Mundialista de Mendoza (en obra), c. 1977

Si bien fue criada en una familia de raigambre peronista tempranamente comenzó a militar en el Partido Comunista Argentino, siendo una de las pocas estudiantes que participó como Delegada oficial del Centro de Estudiantes de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP en el Primer Encuentro Mundial de Estudiantes de Arquitectura organizado en La Habana (Cuba, 1963) por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) que se denominó La Arquitectura en los Países en Vías de Desarrollo.


Azzarri-Companucci, Casa Juan Carlos Compagnucci, Barrio Parque Palihue, Bahia Blanca, c. 1966-1967

Entre 1966 y 1970, Azzarri armó su estudio de arquitectura privado en sociedad con (Chiche) Compagnucci sobresaliendo en su producción una serie de obras: Casa Juan Carlos Compagnucci, Barrio Parque Palihue (Bahía Blanca, 1966-1967), Casa Dr. Rubén Compagnucci, Villa Arguello (Berisso, 1966-1970), Casa Dante Compagnucci (Monte Hermoso, 1974) y el Edificio de la Mutual de Supervisores Ferroviarios (Bahía Blanca, 1974-1975). Entre 1969 y 1971, la pareja se asoció al estudio de arquitectura Carriquiriborde-Jauregui con quienes proyectaron y construyeron la Casa Bordnik, Berraondo (Partido de Tornquist, Buenos Aires, 1970) y el Consorcio Intersindical de la Vivienda, barrio de 150 viviendas en Bahía Blanca (1970).

Autor de la entrada: Martín Carranza

Leé la nota completa en el blog de Un día, una arquitecta > https://undiaunaarquitecta4.wordpress.com/2019/06/11/ana-maria-azzarri-1937/

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas