14.2.2006

Algunas precisiones sobre Gaudí

Invitado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Belgrano, estuvo en Buenos Aires el profesor Luis Gueilburt, director del Centro de Estudios Gaudinistas de Barcelona.

Tiene poco más de cincuenta años y es, sin embargo uno de los más reputados especialistas en la obra y la personalidad del arquitecto Antonio Gaudí. Paradójicamente, es un argentino nacido en Buenos Aires donde comenzó su carrera como escultor.

Desde hace más de veinte años (1978) reside en Barcelona, donde alcanzó en 1994 el cargo de Director del centro de Estudios Gaudinistas. En ese carácter que fue invitado por la FAU-UB, la que le ofreció pronunciar una conferencia en el Auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes y una clase especial en dos cátedras de la Facultad.

Aunque el corpus de las manifestaciones de Gueilburt dará motivo para una nota especial, pueden de todos modos desprenderse algunas conclusiones de interés como primera aproximación:
Una, la visión realista del papel jugado por Joseph Jujol (pronunciar Yuyol), el arquitecto que colaboró con Gaudí durante un período muy productivo del estudio, Algunos historiadores han llegado a poner en duda la autoría de algunos trabajos de Gaudí, atribuyéndolos a Jujol. Esto fue desmentido.
En segundo lugar, la comprobación -basada en abundante documentación gráfica- de los anticipos de Gaudí en materia de aportes de vanguardia en la expresión plástica. Gueilburt mostró fragmentos que demostrarían trazos Art Nouveau o Modernistas (lo mismo que aplicaciones claramente cubistas) que se anticiparon varios años a las primeras expresiones rotuladas con esas denominaciones.

La conferencia de Gueilburt en el Museo convocó a una sala colmada de público, el que no se movió de sus butaca a lo largo de la disertación, que estuvo profusamente ilstrada con material casi arqueológico obtenido por el autor.

Luis J. Grossman, arq.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas