27.12.2006
Noticias Construya diciembre
Arquitectos argentinos: Mario Roberto Álvarez
Decir Mario Roberto Álvarez es hablar de arquitectura argentina, de la buena, de la de calidad, del Teatro San Martín, del Edificio de Somisa, de IBM y de tantas obras, de un gran profesional que ronda los 3 millones de metros cuadrados construidos.
El prestigioso arquitecto argentino habla de todo; de Buenos Aires, de su propia historia, de sus comienzos? También se refiere a sus obras, a sus colegas y a los próximos proyectos.
‘Elegí la arquitectura por vocación, como era un buen alumno en el colegio muchos me decían que estudiara otra cosa, pero mis padres me apoyaron incondicionalmente. Me atraía el deseo de crear espacios, volúmenes, tenía tendencia a crear’, dice Álvarez desde su estudio de la calle Solís.
http://www.grupoconstruya.com/Notas/Informes_Detalles.asp?CCTN=760&CINF=70
El Emblema se desarrolla en el NOA
Casi 5 mil metros cuadrados se construyen en el Noroeste argentino con convenios por el Emblema de Calidad. Ya hay casi 5 mil metros cuadrados repartidos entre dos arquitectos y desarrollistas. Son edificios de viviendas en Salta y en Tucumán y una casa en las afueras de Salta.
http://www.grupoconstruya.com/Notas/Informes_Detalles.asp?CCTN=762&CINF=70
Rojas Breu y las noticias del mercado
Sector de la construcción (Información actualizada hasta el 4 de diciembre)
Noticias / novedades
* Intensifican el control sobre la compraventa de propiedades. Inmobiliarias y particulares deberán informar al fisco el valor real de las operaciones. La AFIP busca reducir la evasión en el sector inmobiliario exigiendo a las inmobiliarias y a los contribuyentes que paguen bienes personales a que escrituren por el valor real de las propiedades a partir del año próximo. Para ello se apelará a la creación de un registro en el que deberán inscribirse todas las inmobiliarias y las personas que manejen alquileres de cinco o más bienes por 8000 pesos o más, según la resolución 2168 del organismo.
http://www.grupoconstruya.com/Notas/Informes_Detalles.asp?CCTN=761&CINF=70
Aluar, liderazgo, innovación y calidad para construcción e industria
Unico productor de aluminio de la Argentina, es de capitales nacionales y sus acciones cotizan en bolsa. Desde su creación en 1970, Aluar ha expandido sus actividades hasta lograr un elevado grado de integración vertical en la cadena de producción y comercialización del aluminio. Por esas razones, se han incorporado actividades a la producción de aluminio primario tanto de productos extruídos y laminados en la División Elaborados, como la producción y el transporte de energía eléctrica, insumo básico del sector.
http://www.grupoconstruya.com/Notas/Informes_Detalles.asp?CCTN=763&CINF=70
Los departamentos usados subieron en Capital más de un 15 por ciento
De acuerdo a un relevamiento realizado por la consultora Reporte Inmobiliario, el cierre de año para los departamentos usados en la ciudad de Buenos Aires vendrá con una suba promedio del 16,3 por ciento en el precio del metro cuadrado en dólares.
En 2007 habría una desaceleración. Las mayores alzas se dieron en barrios de clase media como Floresta, Chacarita, Almagro y Colegiales. Los compradores aceptaron resignar ubicación por precio.
http://www.grupoconstruya.com/Notas/Informes_Detalles.asp?CCTN=764&CINF=70