2.1.2004

Arte Brasilero en el MNBA

Panorama del Arte del Brasil en el siglo XX
Colección Gilberto Chateubriand/MAM-RJ

Desde 1993, el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro (MAM RJ) alberga, bajo régimen de comodato, la colección de Gilberto Chateaubriand, una de las mayores y más abarcadoras muestras del arte brasileño del siglo XX existente en el país. Cuenta actualmente con acerca de cuatro mil obras entre dibujos, grabados, pinturas, esculturas, objetos e instalaciones que datan de los albores del modernismo, en los años 10, hasta la actualidad, y tuvo sus comienzos en 1953, cuando el coleccionista recibió de José Pancetti su cuadro Paisagem de Itapoa. El obsequio dio como resultado el inicio de una actividad incesante en busca de nuestras obras y nuevos artistas, teniendo como criterio inicial apenas el gusto personal del coleccionista- aunque siempre atendiendo a la doble exigencia de que los artistas fuesen brasileños y modernos. No sólo obras maestras de arte brasileña fueron adicionadas al núcleo inicial; también se agregaron obras que ayudaron a recrear la historia de una época, de un movimiento, de un artista.
Sin embargo, a medida que la colección fue creciendo, su perfil también fue cambiando, transformándose en un panorama más o menos consciente de la lucha en pro del arte moderno en el Brasil.
Con su inclusión en el MAM RJ, la colección pasó a formar parte del patrimonio público, totalmente comprometida con la investigación en torno de los orígenes y el desarrollo de las ideas artísticas del Brasil en este siglo. Mucho más que una conjunción de obras de arte, representa una parte considerable de nuestra historia.
La colección ya era conocida por el público interesado por el arte desde 1973, cuando una pequeña selección de obras fue expuesta, por primera vez, en la galería del Instituto Brasil- Estados Unidos, en Río de Janeiro. Durante los años 70, circuló por museos y galerías de varias ciudades del Brasil, en selecciones más o menos abarcadoras y, a partir de los años 80, alcanzó al así denominado «público masivo» cuando, en 1981, fue montada la primera gran exposición en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro. Desde entonces, ha sido solicitada por varias instituciones del Brasil y del exterior (Portugal, Inglaterra, Alemania y Corea del Sur), añadiéndose a esto el hecho de que son pocas las muestras de carácter retrospectivo sobre el arte brasileño que no hayan tenido que recurrir a alguna de sus obras. Por otra parte, además de los catálogos preparados para algunas de las exposiciones mencionadas, dos libros han sido dedicados a la colección, ambos de Roberto Pontual, publicados respectivamente en 1977 y 1987: actualmente se encuentran agotados, habiéndose convertido en piezas raras y codiciadas.
Gilberto Chateaubriand es un nombre muy ligado desde hace tiempo al Museo de Arte de Río de Janeiro. Sus esfuerzos por afirmar y consolidar el Museo vienen desde los años50 y el comodato que le otorga la tendencia de la colección a la institución es de la más alta importancia para el país: aunque no sea exhibida en su totalidad, por razones obvias de espacio, la exposición rotativa de las obras representa uno de los principales acervos del arte moderno y contemporáneo brasileño al alcance de los visitantes de los museos del país.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas