2.8.2011
Seminario 4: «Innovación en Eficiencia Energética», en la UN de Rosario
El Seminario consiste en presentar los avances en normativas y etiquetado de eficiencia energética a nivel internacional y nacional en el marco de las limitadas reservas de energía no renovable y crecientes impactos ambientales. Como también identificar alternativas de materiales y técnicas constructivas que responden a este desafío; explicar las técnicas de verificación del cumplimiento de exigencia de eficiencia energética y métodos de auditorías energéticas de edificios.
• Contenidos
1. Impacto ambiental del uso de energías fósiles. Análisis de la importancia de la demanda de energía en edificios en Argentina y el mundo. Marco normativo existente y su aplicación en Argentina, antecedentes de normas internacionales y de la región. Estructura de las Normas IRAM de aislación y acondicionamiento térmico de edificios.
2. Normas complementarias de eficiencia energética de edificios: etiquetado de eficiencia energética de envolventes en invierno, análisis de puentes térmicos, demanda de energía para enfriamiento en verano. Simulación del comportamiento energético de edificios en invierno y verano.
3. Factores que influyen en la demanda de energía en edificios: diseño arquitectónico y constructivo, instalaciones convencionales y no convencionales de calefacción y refrigeración, y comportamiento de los usuarios. Soluciones de diseño y respuestas tecnológicas para cumplir con las nuevas normas.
• Docentes
Dres. Profs. Arqtos. Silvia de Schiller y John Martin Evans.
Doctores, arquitectos e investigadores con 26 años de experiencia en docencia de grado y posgrado en la FADU-UBA. Fundadores y Directores del Centro de Investigación Hábitat y Energía desde 1987, sus tesis doctorales abordaron temas relacionados con la sustentabilidad, en la Universidad de Oxford Brookes, Oxford, Reino Unido, y la Universidad de Delft, Países Bajos, respectivamente. Participan activamente en el asesoramiento de sustentabilidad en proyectos, el desarrollo de normativas nacionales y el dictado de cursos de posgrado en universidades de Argentina, Latinoamérica y Europa.
• Coordinación
Arq. Sonia Carmena | Arq. Agustín Van Bellingen, más información > sustentabilidadarquitectura@gmail.com
• Aranceles
– $300.- Por Seminario individual.
– $150.- Docentes y estudiantes avanzados FAPyD – Convenio con Maestría en Energía para el Desarrollo Sostenible FCEIA UNR – Integrantes Comisión Sustentabilidad CAD2 – CIMPAR – Carrera Ingeniería Ambiental UCA.
– $225.- Otros docentes UNR y otras Universidades.
Seminario
Viernes 5/8 de 18:30 a 22:30hs
Sábado 6/8 de 10 a 13hs.
Sala de Postgrado, 1º piso Facultad de Arquitectura- UNR
Riobamba 220 bis, Rosario, Argentina
Más información > postgrado@fapyd.unr.edu.ar | graduados@fapyd.unr.edu.ar | www.fapyd.unr.ar