Inicio 30/09/2014 Cierre 30/09/2014 Finalizado

17.9.2014

Segundo Seminario Internacional: “Ciudades, cultura y futuro”

Será el martes 30 de Septiembre de 2014 en La Usina del Arte; Agustín Caffarena 1, esquina Pedro de Mendoza, CABA.

La cultura, como conjunto de modos de vida y costumbres, se desarrolla en ámbitos dinámicos y diversos que favorecen el crecimiento integral del ser humano. Estas ciudades y espacios locales son continentes de multiplicidades creativas y del desarrollo cultural de cada individuo, al tiempo que le ofrecen el acceso a universos simbólicos y culturales.
El diálogo entre los actores culturales y la valoración de la diversidad cultural contribuye al desarrollo y conservación de la identidad a la vez que favorece la creatividad en tanto recurso para la sociedad.

La eficacia de la implementación de políticas culturales, la realización de programas de cooperación que promuevan la integración de la diversidad y la promoción de las artes y la cultura, son parte de los intereses de La Agenda 21 de la cultura, aprobada en 2004. Este documento tuvo como objetivo sentar las bases de un compromiso de las ciudades y los gobiernos locales para el desarrollo cultural. Tras haber transitado diez años, con nuevas experiencias y prácticas concretas, el Comité de Cultura de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) enfrenta el desafío de actualizar la Agenda 21 de la cultura. La ciudad de Buenos Aires copreside -desde el año 2012- el Comité de Cultura de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) junto a las ciudades de Lille, Montreal y México DF. En junio de 2013 se inició en Lille la elaboración de la nueva Agenda 21, y se continuó en septiembre
en Buenos Aires con el seminario internacional “Ciudades, Cultura y Futuro”, donde se buscó evidenciar la promoción de la cultura como base de crecimiento a partir de casos concretos. Este proceso culminará con la publicación de la nueva Agenda 21 en 2015.

En este contexto, el Segundo Seminario Internacional “Ciudades, Cultura y Futuro: hacia una nueva A21 de la cultura” propone diversos ejes, entre los que se incluye la evaluación de los últimos diez años de la Agenda 21, considerando su impacto y vigencia en el contexto de la cooperación cultural entre ciudades. Asimismo, a partir de entender la cultura como dimensión clave y pilar del desarrollo sostenible de las ciudades, se abordarán los valores y los temas de la nueva Agenda 21 de la cultura, con la participación de expositores de las ciudades de Lille, Coimbra, México DF, Bogotá, Bakú, Wuhan, Belo Horizonte, Concepción, Friburgo, Barcelona, Buenos Aires, Montreal, Rio de Janeiro, Santiago del Chile, Jeju y Konya.

Informes e inscripción > ceremonialsspc@buenosaires.gob.ar

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas