3.7.2020

Diseñando y Construyendo en madera

La Sociedad Central de Arquitectos invita al curso "Diseñando y Construyendo en Madera" a comenzar el lunes 27 de julio. El curso constará de dos sesiones (27 y 28) de 18 a 21 horas.

En este primer módulo aprenderás todo lo que tenés que saber para diseñar una obra en madera

Verdadero workshop compendio de la experiencia de Héctor Scerbo le imprime a cada tema un estilo ágil,intercalando en sus relatos imágenes inéditas y ejemplos concretos de obras realizadas por él, de este modo, el alumno tendrá la posibilidad de acceder en poco tiempo a una verdadera síntesis de un conocimiento adquirido durante años.

OBJETIVO
El objetivo del curso es hacer que el asistente obtenga un panorama amplio que abarca desde una aproximación al material mismo hasta el desarrollo de obras en general. Así cada asistente estará en condiciones de profundizar luego sobre el tema que desee.

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO
A todos los profesionales o estudiantes relacionados a la construcción o a quien ame el diseño y construcción en madera y quiera hacer un acercamiento al tema o incrementar su conocimiento del mismo.

MATERIAL
Luego del curso se le enviará a cada asistente un cuadernillo a modo de resumen de los contenidos dictados y un certificado de asistencia.

PROGRAMA

1- LA MADERA COMO MATERIAL ESTRUCTURAL

LA MADERA EN LA ARQUITECTURA SUSTENTABLE:
Hoy considerado como el material ideal en la arquitectura sustentable, se le dedica un bloque a entender la razón de tal consideración.
ENTENDER LA MADERA:
Material fascinante pero difícil de utilizar sin conocimiento previo. Se pondrá mucho énfasis en entender su comportamiento (razones de sus movimiento o su degradación) para actuar en consecuencia.
PROTECCIÓN POR DISEÑO Y TRATAMIENTOS PREVENTIVOS:
Entendido los procesos de degradación se insiste en como se puede dar larga vida a las construcciones desde el diseño y cuando se necesitan otro tipo de tratamientos.

2- ESTRUCTURAS

DISTINTAS MANERAS DE RESOLVER UN MISMO PROBLEMA ESTRUCTURAL:
Una visión de las estructuras de madera partiendo del concepto que un mismo problema estructural admite diferentes soluciones:
– Vigas: Concepto de viga. Se muestran diferentes tipos de vigas (trianguladas, atirantadas, mixtas, etc).
– Cerchas: Concepto generador de una cercha, diferentes diseños en función de la eficiencia estructural y como un elemento expresivo.
– Columnas: Explicación del concepto que rige al diseño de una columna: el pandeo. Columnas macizas, armadas y compuestas.
– Uniones: Descripción de los diferentes tipos de uniones mostrando como una unión no solo transmite esfuerzos , sino que también puede ayudar en una estrategia de montaje, resolver el conflicto entre la obra húmeda y seca y como un elemento expresivo.
ULTIMA TECNOLOGÍA EN ESTRUCTURAS DE MADERA:
– Vigas laminadas, casi sin límites
La madera y la tecnología actual. Vigas laminadas,conceptos, proceso de fabricación, usos interiores y exteriores, cuidados a tener en cuenta en el diseño.
– Vigas curvas, radios posibles.
– Tableros estructurales
– Diferentes tipos de Tableros estructurales:
Entre ellos el CLT que permiten construir edificios de altura con paredes portantes y losas macizas

3- ANÁLISIS DE OBRAS
Una verdadera colección de ejemplos de obras en las cuales se analizan los aspectos vistos durante el curso.
Esta es una de las partes más importantes del curso ya que a modo de síntesis final se mostrarán muchas obras para ayudar a comprender y reforzar los conceptos vertidos durante el desarrollo del mismo.

CUPOS LIMITADOS

CIERRE INSCRIPCIÓN EL 20/7/20

IMPORTANTE
Recuerde que una vez finalizada la operación deberá enviar el comprobante de pago con su nombre y apellido, Nº DNI, Profesión y nombre del curso, a cursos@socearq.org a efectos de completar la inscripción. Caso de no realizar este paso no recibirá el acceso al curso, ni su devolución.

Para mayor información ingresá  a > http://socearq.org/2.0/2020/06/21/construcciones-con-estructura-de-madera-apuntado-mas-al-diseno/

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas