25.7.2012

Curso para graduados: «Aplicación práctica al Sistema LEED y taller de integración de casos reales», por la UTDT

utdt El martes 7 de Agosto de 2012 a las 19 hs. comienza el curso para graduados:  "Aplicación práctica al Sistema LEED y taller de integración de casos reales". El mismo tendrá lugar en Campus Alcorta, Aula 5, Buenos Aires.

El objetivo principal del curso es presentar la aplicación práctica del sistema LEEDTM. Se repasarán los objetivos de cada créditos y prerrequisito, las estrategias de aplicación y métodos de cálculo. Se brindarán ejemplos de cómo completar los formularios.

Organiza: Centro de Estudios de Arquitectura Contemporánea
Dictado del curso: Desde Martes 07 de Agosto al Martes 13 de Noviembre de 2012
Coordinación académica: Arq. Andrés Schwarz y Arq. Sonia Miranda-Palacios

Cuerpo docente:
Arq. Leo Lotopolsky, Arq. Lucas Clariá, Dis. Alexia Anastassiadis, Arq. Nicole Michel, Arq. María Dujovne, Agustín González Bernaldo de Quirós, Ing. Paula Hernández, Ing. Armando Chamorro, Francisco Minoyetti, Arq. Guillermo Brunzini, Dis. Gustavo Goldman, Arq. Micaela Smulevich, Arq. Luisa Aurrecoechea, Arq. Sonia Miranda-Palacios.

Coordinación operativa:
– Arq. Daniel Cazap

Destinatarios del curso:
Arquitectos y profesionales del management (estudios de arquitectura, gestores, directores de obra, gerenciadores, etc), ligados a los procesos proyectuales y de implementación de requisitos. Desarrolladores interesados en entender la forma de aplicar estrategias concretas a aplicar en el negocio. Estudiantes de carreras afines a la industria de la construcción. Profesionales interesados en la implementación de procesos proyectuales y constructivos.

Objetivos del curso:
El objetivo principal del curso es presentar la aplicación práctica del sistema LEEDTM. Se repasarán los objetivos de cada créditos y prerrequisito, las estrategias de aplicación y métodos de cálculo. Se brindarán ejemplos de cómo completar los formularios. El curso estará basado en la norma LEED para New Construction (LEED-NC: BD&C) versión 2009.

Temario:
Unidad 1: Proceso de certificación
Conceptos de norma y de ley. Estructura de la norma LEED. Distintos tipos de sistema: Construcción Nueva, Cáscara y Núcleo, Interior Comercial, Edificios Existentes, Centros de Salud, Comercial. LEED Volume. Conceptos de Requerimientos Mínimos de Programa, Prerrequisitos y Créditos. Créditos regionales y créditos a la Innovación. Clasificación de acuerdo a puntaje. Proceso y costos de registro y certificación. Tiempos y etapas de presentación. Consultas, apelaciones y obtención de la placa. Uso de la página oficial del GBCI y USGBC. Cantidad de clases: 2 (dos).

Unidad 2: Sitios sustentables
Elementos del Plan de Control de Erosión y Sedimentación (SSp1). Estrategias para manejo de agua de lluvia (SSc6.1 y 6.2). Recursos para el efecto isla de calor (SSc7.1 y 7.2). Reducción de la contaminación lumínica (SSc8). Desarrollo del sitio (SSc5.1 y 5.2). Estrategias de aplicación para el Transporte Alternativo (SSc4 y varios). Cálculo de Densidad de desarrollo y conectividad (SSc2). Cantidad de clases: 2 (dos).

Unidad 3: Eficiencia del agua
Cálculo de consumo de agua (WEp1, WEc2 y 3). Cálculo de reducción de agua en paisajismo (WEc1).
Cantidad de clases: 1 (una)

Unidad 4: Repaso general
Repaso y dudas. Casos prácticos. Invitado especial.
Cantidad de clases: 1 (una)

Unidad 5: Energía y atmósfera
Listado de tareas de un proceso de Commissioning (EAp1, EAc3). Repaso de implicancias del prerrequisito EAp2: envolvente, HVAC, agua caliente, motores eléctricos e iluminación. Simulación energética: repaso de requerimientos. Refrigerantes (EAp3, EAc4) y tipos de sistemas de HVAC. Medición y verificación (EAc5). Energías renovables (EAc2, EAc6). Cantidad de clases: 3 (tres).

Unidad 6: Materiales y Recursos
Estaciones para separación de residuos (MRp1). Explicación y cálculo de contenido reciclado (MRc4 y 5). Explicación y cálculo de contenido reciclado (MRc4 y 5). Cálculo de los residuos de construcción (MRc2). Cálculo de reutilización del edificio (MRc1). Cálculo de madera certificada FSC (MRc7). Cantidad de clases: 2 (dos).

Unidad 7: Calidad ambiental interior
Criterios de cálculo de caudales de aire exterior (IEQp1, IEQc2). Estrategias de cumplimiento de control de tabaco (IEQp2). Monitoreo de la calidad del aire (IEQc1). Plan de Calidad de Aire (IEQc3). Materiales de baja emisividad (IEQc4). Control de la iluminación y del confort térmico (IEQc6). Diseño y verificación del confort térmico (IEQc7). Cálculo de Luz natural y Visuales (IEQc8). Cantidad de clases: 3 (tres).

Unidad 8: Cierre programático
Innovación en el Diseño (IDc1). Créditos Piloto. Experiencias de certificación en Argentina
Cantidad de clases: 1 (una)

Modalidad de dictado:
16 clases de 2 horas cada una (32 horas en total). Desde el 7 de Agosto al 20 de Noviembre, una vez por semana, días martes de 19:00 a 21:00Ç

Más información > http://www.utdt.edu/ 

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas